El presidente del Ejecutivo autonómico local, Juan Vivas,
hizo gala del carácter eminentemente marítimo de Ceuta ante
las autoridades en su discurso ayer durante el día de la
ciudad autónoma en la Expo de Zaragoza. Este fue recibido
por la ministra de Igualdad y el comisario de la muestra.
Vivas situó al esfuerzo de inversión tecnológica y el uso
“solidario y responsable del agua” como los pilares del
modelo ceutí.
Ceuta se presentó ayer como ciudad y dio a conocer su modelo
hídrico ante España y el mundo entero en el marco de la
Exposición universal de Zaragoza. El presidente de la
Ciudad, Juan Vivas, encabezó la delegación caballa que ayer
celebró con diversos actos el Día de Ceuta en la muestra.
Institucionalmente el Día de Ceuta se inició por la tarde,
con la rendición de honores y el izado de bandera en la
plaza de España de la Expo de Zaragoza. La delegación ceutí
fue recibida por el comisario de la muestra, Emilio
Fernández Castaño y la ministra de Igualdad, Bibiana Aído,
quien acudió en representación del Estado. Junto a ellos,
autoridades del Gobierno de Aragón como la la consejera de
Ciencia, Tecnología y Universidad o el subdelegado del
Gobierno en la capital maña.
Desde allí, las autoridades se han desplazado al Palacio de
Congresos, donde el presidente ceutí dejó testimonio de su
presencia firmando en el Libro de Honor de la muestra. Vivas
expuso el “compromiso” del Gobierno que encabeza con el
desarrollo sostenible y la utilización del agua de manera
“responsable y solidaria”, trazando así las líneas maestras
de su discurso.
“Singular relación”
El presidente de la Ciudad explicó durante su intervención
que Ceuta no podía faltar a esta cita por su “singular
relación” con el agua. Así, este definió el modelo hídrico
ceutí como el basado en el esfuerzo de inversión tecnológica
y el uso “responsable y solidario” del liquido elemento.
Vivas defendió un uso solidario “porque hace falta una
distribución equitativa de este recurso y porque es una
necesidad de todos” y responsable “para invertir, para
innovar, pero también para educar y evitar, así el
despilfarro”.
El presidente ha ido más allá y ha hablado del carácter
eminentemente marino de la ciudad. “Ceuta es el mar”, ha
resumido, “pues del mar no sólo se abastece la ciudad para
su consumo, sino que también dibuja los paisajes, condiciona
nuestra estado de ánimo”, con el levante y el poniente, e
incluso es “soporte” del patrimonio con elementos como el
foso de las Murallas Reales o el Parque Marítimo del
Mediterráneo.
Paralelismos con Zaragoza
Después de explicar esta “especial relación” de Ceuta con el
agua, el jefe del Ejecutivo ha hecho un pequeño repaso a la
historia de la ciudad estableciendo los parelismos
existentes con Zaragoza. La capital maña, señaló el
presidente, es “un cruce de caminos” y Ceuta, “un puente de
unión”; Zaragoza tiene un pasado romano, visigodo y
andalusí, como también lo tiene Ceuta; un legado al que se
unen “citas comunes con la historia”, como las personajes
vitales en esa epopeya nacional de la Guerra de la
Independencia, con figuras como Agustina de Aragón
(fallecida en Ceuta) y el teniente Jacinto Ruiz Mendoza, un
pasado que si a Zaragoza le ha valido el título de “Siempre
heroica”, a Ceuta le ha merecido el de “Siempre noble, leal
y fidelísima” ciudad. Por todo ello y por el carácter
“hospitalario y acogedor”, la delegación ceutí no se ha
sentido “extraña” en Zaragoza, ha declarado Juan Vivas,
haciendo un guiño a una ciudad que ha considerado
“admirable” y un “referente de dinamismo y calidad”.
El presidente finalizó su discurso invitando a las
autoridades aragonesas y al público, que ha podido seguir
los actos por las pantallas de la expo y por televisión, a
visitar Ceuta.
La ministra de Igualdad destacó la importancia del agua en
un siglo que ha comenzado con un proceso de globalización y
con el cambio climático y defendió la gestión social y
política de este bien escaso. Bibiana Aído se ha referido
también a Ceuta, destacando su “rico patrimonio”, su
arquitectura, su cosmopolitismo, las playas y, como no, su
relación con el mar y el agua. “Ceuta es un lugar que
sorprende”, ha subrayado la ministra en su discurso para
este día de honor de Ceuta en este “gran acontecimiento”
llamado Expo.
|
Importante presencia institucional durante los actos
programados
El presidente de la Ciudad
Autónoma, Juan Vivas, ha contado en Zaragoza con la
presencia de varios de los miembros de su equipo de
Gobierno. Entre ellos destaca el consejero de Economía y
Empleo, Guillermo Martínez; la consejera de Educación,
Cultura y Mujer, Mabel Deu; la consejera de Medio Ambiente y
Servicios Urbanos, Yolanda Bel. Los representantes
parlamentarios de PSOE y UDCE-IU fueron invitados pero
finalmente decidieron no desplazarse hasta tierras mañas.
Por otro lado, el delegado del Gobierno en Ceuta, José
Fernández Chacón, también se dejó ver por el stand ceutí en
la Expo, como también lo hicieron los parlamentarios
Francisco Antonio González y Nicolás Fernández Cucurull, el
presidente de la Autoridad Portuaria, José Torrado, el
presidente del CES, Basilio Fernández, el presidente de la
CECE, Rafael Montero Ávalos y el presidente de la Cámara de
Comercio, Luis Moreno.
|