![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ACTUALIDAD - DOMINGO, 13
DE JULIO DE 2008 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](7fotos/2.jpg)
juan vivas. archivo. |
reacciones a la visita de zapatero a
marruecos
|
El encuentro entre España
y Marruecos ha pasado
casi desapercibido en la
prensa del vecino país |
Sin
embargo la repercusión en la
prensa española ha servido para que
los partidos políticos de ámbito nacional hayan
respondido a las valoraciones marroquíes sobre Ceuta
y Melilla |
|
|
CEUTA
Antonio Gómez
ceuta@elpueblodeceuta.com |
“Su Majestad el Rey recibe al presidente del Gobierno
español”, titula en su edición de ayer sábado el periódico
Le Matin. La información, destacada en la portada, se
acompaña de una imagen del monarca, Mohamed VI, estrechando
la mano de Zapatero en la wilaya de Oujda (la sede del
Gobierno local). Sin embargo, sólo dedica unas cuantas
líneas al viaje de “amistad” del jefe del Ejecutivo español,
como lo calificó en diversas ocasiones el primer ministro
marroquí Abbas El Fassi. En el interior del rotativo, dan
más importancia en la primera página al desarrollo de la
agenda de Mohamed VI en otros asuntos que a la visita del
presidente español. En unas pocas líneas, informan de que
Zapatero se reunió ayer con Abbas El Fassi y con el Rey, y
que estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores
español, Miguel Ángel Moratinos.
Tampoco se hacen referencias a la polémica que surgió ayer
tras la reunión entre Zapatero y El Fassi sobre Ceuta y
Melilla. Fuentes de Moncloa aseguraron a los periodistas que
el presidente español y el primer ministro marroquí
abordaron el asunto de las ciudades autónomas y que El Fassi
confió en que este asunto “no supusiese un obstáculo para
las excelentes relaciones entre ambos países”.
Durante la rueda de prensa, ninguno de los dos llegó a
confirmar que se hubiera abordado este asunto y se limitaron
a señalar que atrás quedó un “congelamiento de las
relaciones”, según El Fassi, provocado por la visita de los
Reyes en noviembre de 2007 a Ceuta y Melilla. Un
congelamiento que para Zapatero fue “un enfriamiento
pasajero”.
La RTM (Radio Televisión Marroquí), sin embargo, emitía ayer
unas declaraciones en las que El Fassi, que sólo habló del
asunto con periodistas marroquíes, señalaba que le había
trasladado a Zapatero “con todo respeto” la voluntad “del
Rey y de cada uno de los marroquíes de reclamar el derecho
de Ceuta y Melilla”. Una reclamación que llegaba justamente
en el sexto aniversario de la crisis por el islote de
Perejil.
El semanario Maroc Hebdo escribe un análisis que titula “La
arrogancia española” y en el que habla de que los
inmigrantes marroquíes en España son objeto de humillaciones
y vejaciones a diario.
El resto de periódicos no hacen referencias a la visita.
Mucha más importancia se le ha dado al encuentro en nuestro
país y todos los diarios escritos, digitales y audiovisuales
se han referido al encuentro y a la petición de Ceuta y
Melilla.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Vivas: “La posición de Marruecos es inconsistente e
infundada”
El presidente de la Ciudad
Autónoma, Juan Vivas ha querido aclarar aspectos surgidos de
la reunión entre Zapatero y el primero ministro El Fassi
donde se habló de las ciudades de Ceuta y Melilla.
Vivas ha dicho que: “Aún cuando Marruecos tenga por
costumbre cuestionar la españolidad de Ceuta y Melilla,
estoy convencido de que ningún Gobierno democrático de
España, cualquiera que sea su color, aceptará dialogar
acerca de la españolidad de Ceuta y Melilla o la de
cualquier parte del territorio nacional, ya que ello
supondría dudar de nuestra integridad territorial y, en
consecuencia, quebrantar un principio constitucional
fundamental”.
Queda claro que la postura del presidente ceutí es
inequívoca a la hora de pronunciarse. Considera Vivas que
Marruecos mantiene una posición infundada. En su comunicado
indica que: “En cualquier caso, la inconsistente e infundada
posición de Marruecos, por insistente que sea, no altera
nuestro ánimo ni genera desconfianza en una sociedad, la
ceutí, que aspira de manera legítima a seguir avanzando en
el seno común de España y Europa”. Reitera el presidente que
“Ceuta y Melilla son España con base en muy sólidas razones
históricas, jurídicas y políticas y también porque así lo
quieren los ceutíes y los melillenses”.
Pero con todo, lo importante, al margen de situar y fijar
las posiciones, el presidente de la Ciudad, en nombre del
Gobierno estima como conveniente, lógico y natural que las
relaciones sean fluidas y excepccionales. En este sentido,
Juan Vivas ha expresado que: “Los ceutíes deseamos unas
buenas relaciones entre los gobiernos de España y Marruecos,
basadas en la cooperación y la amistad, una cooperación que
debe estar centrada en cuestiones que afectan al bienestar y
al progreso de ambas naciones”.
|
|
|
|