Los 4.000 afiliados ceutíes al Partido Popular seguirán con
gran interés el desarrollo del XVI Congreso Nacional de su
Partido a donde se llega después de escenificarse en los
previos la crisis de liderazgo que se ha puesto sobre el
tapete desde dentro de la propia formación política. Los 25
compromisarios que representarán a la circunscripcíón de
Ceuta votarán “libremente”, eso dijo el presidente regional,
Pedro Gordillo, aunque ya puso de antemano que su voto
personal irá para Mariano Rajoy, finalmente el único
candidato. Hace falta saber cuantas abstenciones se
producirán.
A sólo cuatro días para que por fin se celebre el XVI
Congreso del PP, Mariano Rajoy ha logrado desbrozar el
camino para ser reelegido presidente del PP sin otra
candidatura que le haga sombra. Ahora solo falta por saber
quienes formarán parte de su nuevo equipo y cuantos votos
en blanco recibirá en la votación de su candidatura.
Nada menos que cuatro mil afiliados del PP en Ceuta, más los
miles que votaron a esta formación tanto en las locales como
en las Generales querrán saber y conocer lo que ocurre en el
seno de su formación a nivel nacional después de que 33
compromisarios ceutíes los representen en Valencia y con
libertad de voto, tal y como reconoció el propio presidente
regional, Pedro Gordillo.
De momento, Rajoy ya se ha entrevistado con Esperanza
Aguirre con la que comió la semana pasada, a la vista de
todo el mundo, como desveló este domingo el diario El País.
Del encuentro no salió nada positivo pero sirvió a Rajoy
para dar una imagen de ‘normalidad’ ante la opinión pública.
La lider madrileña le recordó que ya está en el Comité
Ejecutivo por razón de su cargo y no aspira a más. Todo un
gesto que puede atisbar analíticamente lo que podría
suceder. Nadie de los que se han atrevido a airear
diferencias con la actual Ejecutiva Nacional estaría
dispuesto a integrarse en una nueva directiva de ‘consenso’
como ya ha invitado el propio Rajoy. Se espera, a modo de
transición, cerrar en falso la brecha para cambiarle la cara
al PP. El mejor situado, Ruiz Gallardón que aunque con la
desventaja de no ser diputado, en sólo dos años cuando se
inicie la carrera hacia las autonómicas y Generales no
importaría en exceso el no contar con el acta parlamentaria
para enfrentarse a Zapatero. En el seno de los votantes
españoles, Gallardón es el mejor de los candidatos para un
45% mientras que un 60% estima que Rajoy no es el mejor de
los candidatos.
Por otro lado, la oferta para que se integren en su lista
algunos de los críticos como la propia Aguirre está en pie,
sin embargo diputados afines a Rajoy creen que no pasa de
ser un mero gesto del candidato para que nadie le acuse de
que no lo intentó.
Estos diputados esgrimen que sería muy “injusto” que
aquellos dirigentes que han estado cuestionando su liderazgo
y sus principios un día sí y otro también [como Costa,
Arístegui, San Gil o el mismo Mayor Oreja] ocuparan en la
candidatura de Rajoy puestos relevantes tras el Congreso.
Pero para la mayoría de este sector esta situación sería
rechazable, primero por coherencia y segundo porque siguen
pensando que en el PP se está desaprovechando a sus mejores
valores.
Finalmente se encuentra la ponencias que han de aprobarse en
el seno de este congreso nacional.
El Partido Popular no ha cambiado el discurso que recogía su
programa electoral y apuesta, en las tres ponencias que se
debatirán en su XVI Congreso, por recuperar el consenso con
el PSOE, derrotar a ETA y emprender reformas para que la
economía recupere la senda de crecimiento sostenido
|
Y después del Congreso Nacional, cuenta atrás para la
preparación del Congreso Regional
Entrará el verano de pleno en
mitad de la celebración del Congreso Nacional del Partido
Popular en Valencia. El sábado 21, la expedición ceutí
formada por los 25 compromisarios [la mayoría con sus
correspondientes acompañantes], estará viviendo la segunda
jornada congresual donde se expongan las nuevas tesis del
PP. Tras la conclusión en la que se intentará escenificar la
nueva unión y el refuerzo de la formación política ante la
nueva etapa tras la derrota de las Generales, las diferentes
regiones deberán preparar sus respectivos congresos para
remozar o no los actuales comités regionales. Será a lo
largo del próximo otoño cuando el PP se examine ante sus más
cercanos. Poco se sabe aún de los preparativos de Ceuta. En
la sede del edificio Ainara no hay excesivas prisas aún. La
llegada del verano y, sobre todo, hasta pasar el mes de
agosto no habrá muchas más noticias al respecto en un
congreso en el que, de momento, sólo se conoce que Pedro
Gordillo volverá a presentarse a la reelección en Ceuta.
|