Desde el vestuario del Girona se afronta la eliminatoria
ante al Ceuta con ilusión, según el técnico gerundense Raúl
Agné, quien asegura que superar el primer escollo del
Barakaldo se ha traducido en “mucha moral” para los suyos,
al estar salpicado de “mucha tensión hasta el final”. Un
triunfo sobre los vascos que “nos ha dado mucho empuje y
coraje” para afrontar la prueba definitiva ante un Ceuta que
llegará “igual” que su equipo, “porque ha eliminado a un
gran conjunto como el Pontevedra”.
Al cuadro caballa el entrenador rojiblanco dice tenerle
“mucha consideración, porque pienso que es un muy buen
equipo”, pero “dentro del grupo de los cuatro, probablemente
el mejor equipo era el Pontevedra”. Eso, a pesar de que
fueron los ceutíes los que salieron victoriosos. Lo que
demuestra, según su teoría, que “los partidos hay que
jugarlos y a eliminatorias de ida y vuelta puede pasar
cualquier cosa”.
Al haber terminado el Girona como campeón del grupo III y el
Ceuta tercero del grupo IV, los gerundenses podrían colgarse
la etiqueta de favoritos, pero “no, no somos favoritos.
Primero porque no hicimos el equipo para jugar playoff ni
para ascender, ni para hacer la temporada que hemos hecho. Y
el Ceuta en ese sentido si”. Aunque tampoco quiero dar
favorito al Ceuta”. Coincidiendo con Benigno Sánchez, en que
“la eliminatoria está abierta, al 50 por cien. Y que el
domingo, después del primer partido, haremos unas
valoraciones más objetivas pero siempre siendo conscientes
que quedará la vuelta”.
A priori, el Ceuta “es un buen equipo”, un equipo “por
encima de todo experimentado” que “maneja bien lo que es el
tiempo del partido, no se apura nunca, tanto en casa como
fuera” y tiene “pegada arriba”. En definitiva, un rival que
cree “va a ser duro”.
Mientras que de los suyos comenta que “estamos jugando con
seis, siete hasta ocho jugadores que el año pasado estaban
en Tercera”, cuando lograron el salto a Segunda ´B´. Una
dinámica de grupo que “nos ha llevado a hacer el campeonato
que hemos hecho, y con el compromiso y la implicación de
todos”. De ahí a “por qué no soñar, que es gratis, con poder
conseguir el ascenso”.
Teóricamente, el Girona tendrá a su favor el factor campo al
resolverse todo en Montilivi, algo que Raúl Agné no ve
claro, “porque además tenemos el ejemplo del Ceuta”. Así,
recuerda, que en el partido de ida el Pontevedra arrancó un
1-1, “que en eliminatorias de ida y vuelta es un resultado
muy bueno, y luego el Ceuta iba ganando 0-2 y hasta el final
no fueron capaces de marcarle”. Por ello piensa que “en 180
minutos puede pasar de todo y si en la ida puedes sacar un
resultado positivo, y luego jugártela en la vuelta con tu
gente, en ese sentido sí será positivo” termina diciendo.
|
El portero venezolano Rafa Ponzo espera estar “al cien por
cien”
El arquero venezolano Rafa Ponzo,
que jugó los dos partidos ante el Barakaldo con una
contractura, asegura estar “cada día mejor, pero todavía
tengo alguna molestia y todos (técnicos, fisios y el mismo
jugador) tenemos claro que no hemos de arriesgar”. Un
contratiempo que obligó a los centrales a hacer los saques
de puerta con el pie, aunque confía que este domingo sea
diferente. “Si no hay ningún percance, estoy seguro que en
Ceuta podré chutar”. Lo que supondría una buena noticia para
el equipo de Raúl Agné, puesto que hacer bajar un defensa no
es la mejor solución. Al margen de que, cuando los rivales
presionan a los zagueros, no les queda otro recurso que
retrasar el esférico
|