El Consejo de Gobierno dio ayer su visto bueno al convenio
pactado por la Consejería de Educación y el Ministerio del
mismo ramo para desarrollar una acción conjunta de becas y
ayudas para los alumnos de Educación Obligatoria (de
Primaria a 4º de Secundaria) de la ciudad evitando
“duplicidades e incompatibilidades”. El montante total del
acuerdo asciende a una partida de 1,1 millones de euros, de
los que el Estado aportará 688.000 y la Ciudad el resto.
Según explicó la consejera Mabel Deu el Ministerio se
encargará de gestionar las ayudas dirigidas a los
estudiantes de Primaria, mientras que la Ciudad hará lo
propio con los de Secundaria a través de una convocatoria
aún no publicada pero que establece tres tramos de ayudas en
función de la renta de las familias solicitantes.
Así, las menos pudientes podrán recibir 160 euros para la
adquisición de libros de texto y material escolar, 20 más
del límite que mantenía hasta ahora la Ciudad. Un segundo
tramo concederá 120 euros y un tercero, sin límite alguno de
ingresos familiares, permitirá recibir 50 euros.
De esta forma, la Administración ceutí cuenta con repartir
este año un total de 6.364 becas, cerca de 4.500 entre
estudiantes de Secundaria y algo más de 2.000 entre los
alumnos de Educación Infantil, que no entran dentro del
convenio con el Ministerio al no ser la suya enseñanza
obligatoria. “El número de beneficiarios de ayudas”, detalló
Deu ante los medios después de que este periódico adelantase
ayer el contenido del convenio, “crecerá en 314 al margen de
las becas que conceda el Ministerio”.
Los alumnos de Educación Infantil podrán recibir ayudas de
90 euros para la adquisición del uniforme escolar y otros
elementos de material didáctico, concretó la consejera,
quien recordó que uno de los “objetivos fundamentales” de su
Consejería es el de crear nuevas plazas en las guarderías
existentes y el de transformarlas, simultáneamente, “en
Escuelas Infantiles”.
En conjunto, la consejera recordó que desde 2001, cuando el
PP accedió al Gobierno local, las partidas destinadas a este
tipo de conceptos han pasado de 300.000 euros a 1,4
millones.
|