![](fotos/8.jpg)
Deu, Vivas, Lopera entre otros. rober. |
violencia de género
|
“No hay excusas”, se recuerda en el acto
institucional contra el maltrato |
La
cantante ‘Saray’, hermana de
la última mujer fallecida en Ceuta a
manos de su ex compañero, fue la
encargada de leer el manifiesto contra
la violencia de género en la Asamblea |
|
|
El día no acompañó a la protesta y la convocatoria de
manifestación se vio deslucida por la lluvia, hasta el punto
de tener que celebrarse bajo techo, en el interior del
Palacio Autónomico. Un centenar de personas expresaron su
pesadumbrez guardando silencio durante un minuto por todas
las víctimas por la violencia de género, en un año en que,
en noviembre, se han superado ya las cifras de mujeres
fallecidas en los doce meses de 2006.
“Nos empeñaremos en denunciar y alzaremos nuestra voz por
las mujeres que son víctimas por el mero hecho de ser
mujeres”, leía posteriormente Teresa González, Saray, la
hermana de la última mujer asesinada en Ceuta a manos de su
pareja o ex pareja. Sucedió en 2004.
La Ciudad se congratuló también de que este problema social
salga del ámbito de lo privado. “Privada era la
consideración de propiedad del varón hacia la mujer”,
señaló, por ejemplo, el manifiesto.
Así, “en la actualidad, gracias al trabajo de mujeres y
hombres, asistimos con esperanza a la incorporación de
mujeres a todos los ámbitos de la vida”, pero “la realidad
se muestra en toda su crudeza, porque las mujeres ya no se
callan”.
“Precisamente por eso es por lo que sufren discriminación e
incluso la muerte”, se lamentó Saray, que apeló a todos los
hombres, mujeres, colectivos e instituciones para que
contribuyan a cambiar esta lacra social.
“Invitamos a los ciudadanos ceutíes a sumarse a todas las
actividades que se desarrollan para la eliminación de la
violencia contra las mujeres”; así, por ejemplo, el
manifiesto recordó que todos los días 25 de cada mes hay una
concentración en la plaza de la Constitución en homenaje a
las víctimas.
“No hay excusa, motivo o justificación para un acto de
violencia contra una mujer”, manifiesta el escrito redactado
con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la
Violencia contra las Mujeres.
“Ni una muerte más”, concluyó.
|