La Ciudad Autónoma de Ceuta recaudará, según sus
Presupuestos Generales para 2008, un total de 10,3 millones
de euros en concepto de “tasas y otros ingresos”, un 32% más
que este año, incremento que según el análisis oficial
elaborado por la propia Administración “no se fundamenta en
un incremento proporcional de las tarifas, sino en la
inclusión de nuevos hechos imponibles y en los cambios de
sistemas de gestión en algunas de las tasas”. “El capítulo
destinado a las tasas se incrementa debido sobre todo al
aumento experimentado por las relativas a los servicios de
alcantarillado y recogida de residuos sólidos urbanos, cuyo
aumento se debe a las decisiones recogidas en el acuerdo del
Pleno de la Asamblea por el que se modificaban las mismas,
con un nuevo modelo de gestión”, completa Intervención en su
análisis general.
“La presión fiscal en Ceuta”, se señala en dicho informe
anexo a los Presupuestos, “en lo que a impuestos locales se
refiere ha disminuido notablemente, tanto en el ámbito
domestico como en el empresarial”. Según el Gobierno ceutí
“en lo que a Tasas se refiere, el incremento de la presión
fiscal en nuestra ciudad es cero, ya que únicamente se han
actualizado desde 2002 sus tarifas anualmente con el
incremento del IPC”.
La única excepción a esta política es la Tasa de Mercados
que, “con el fin de paliar la crisis económica que padece el
sector”, se redujo a partir de 2004 al 50% del importe de
sus tarifas y en 2006 se suspendió por un periodo de cuatro
años.
Novedades
Así las cosas, el aumento de la recaudación se explica, en
parte, por la aplicación de la nueva Tasa por la prestación
del servicio de recogida de neumáticos fuera de uso, con la
que se espera ingresar 360.000 euros sobre la base del
“cálculo exacto de los parámetros del último ejercicio”.
Gracias a la también novedosa Tasa por la prestación de los
servicios de transportes, cuyas competencias fueron
recientemente transferidas por el Estado, se espera ingresar
150.000 euros.
La parte de león, no obstante, corresponde al apartado de
multas y sanciones, que reportarán a la Hacienda pública 2,2
millones de euros, y la Tasa de alcantarillado, que a partir
del 1 de enero se facturará junto al recibo del agua y la
basura, con 1,6 millones de previsión de ingresos.
En cuanto a los impuestos en sentido estricto se espera que
la recaudación del que grava el Incremento del Valor de los
Terrenos de Naturaleza Urbana y al Impuesto sobre
Construcciones, Instalaciones y Obras crezca un 6,7%. Para
el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) se prevé un aumento
del 17%.
Para el IPSI Gravamen complementario sobre combustibles
también crece la previsión por la recuperación en la
recaudación de este tramo del impuesto y para el IPSI
Operaciones Interiores otro tanto de lo mismo “debido a que
la evolución de los conceptos que componen el hecho
imponible ha sido positiva durante 2007”.
|