Como se destca en la noticia principal de esta página, el XX
Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías de Penitencia,
dió comienzo ayer, pero en el mismo no sólo son
exposiciones, visitas guiadas, y captación de asistentes,
sino que también se lleva un amplio programa de ponencias y
mesas redondas con diversos temas sobre la Semana Santa y la
vida de las Cofradías.
Precisamente, esta primera jornada del XX Encuentro, el
programa desarrollado dejó a los asistentes tres
interesantísimas ponencias y una mesa redonda donde se
abordaron diferentes temas, aunque el principal referente
fue la imagen de la Virgen María.
No en vano, la primera de las ponencias, iniciadas a las 11
horas, versó sobre la imagen de María a través de las
diferentes advocaciones en la Pasión de Cristo, la cual fue
ofrecida por el reverendo padre Fray Miguel Francisco
Sagredo, guardián del Convento de Nuestra Señora la Real de
las Huertas.
La segunda de las ponencias, a cargo de Isabel Flores
Escobosa, licenciada en Historia del Arte, se centró en la
Virgen dentro la Imaginería procesional almeriense, donde la
ponente hizo un amplio recorrido por las distintas imágenes
marianas de Almería.
Finalmente, la tercera y última ponencia del día se centró
en las Cofradías de Semana Santa en la Historia de Almería,
la cual corrió a cargo del historiador y director del
Instituto de Estudios Almeriense, Valeriano Sanchez Ramos,
el cual situó a los presentes en los origenes de la Semana
Santa y las cofradías en Almería.
Por otra parte, la Mesa Redonda celebrada ayer, donde estuvo
de moderador el comisario del Encuentro, Ramón Eduardo Pérez
Malvido, versó sobre los capataces y los costaleros,
adentrándose en las diversas formas de llevar los pasos en
las Estaciones de Penitencia. En esta mesa redonda
estuvieron como participantes, Antonio Andrés Díaz Cantón,
Manuel Fernández Gil y José María Campos Casquet.
Para hoy, segundo día del Encuentro, el programa tiene
previsto la celebración de dos mesas redondas y dos
interesantísimas ponencias.
|