El consejero de Economía de la Ciudad Autónoma de Ceuta,
Guillermo Martínez, que la semana pasada acudió a la
Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales en el Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS), ha remitido por
escrito al responsable de este departamento, Jesús Caldera,
una misiva en la que le pide que se instale un Centro de
Referencia de Formación Profesional en la ciudad, tal como
se va a hacer en todas las comunidades autónomas y en
Euskadi, que como Ceuta y Melilla carecen de las
competencias en esta materia.
Así lo anunció ayer la portavoz del Ejecutivo ceutí tras la
reunión semanal ordinaria del Consejo de Gobierno que
preside Juan Vivas. Bel recordó que en la cumbre del pasado
24 de julio se estudió el proyecto de Real Decreto que
regulará la creación de este tipo de centros, dedicados a
“poner en marcha acciones innovadoras y experimentales
educativas en distintos sectores productivos”, según
detalló.
“Entendemos que sería un agravio comparativo que se pusiese
en marcha un Centro de estas características en el País
Vasco, que tampoco tiene competencias, y no en Ceuta o
Melilla con las mismas características que en el resto de
regiones españolas”, explicó Bel, quien se mostró confiada
en recibir una respuesta positiva de la Administración
General del Estado, encargada de la financiación de la
puesta en marcha y mantenimiento de este tipo de iniciativas
formativas dada la “receptividad” que manifestaron a
Martínez en su encuentro de hace días.
Convenio de voluntariado
Por otro lado, y también en relación con el MTAS, Bel
informó de la firma de un convenio entre ambas
administraciones integrado en el Plan Estatal de
Voluntariado 2005/09 para financiar (con un montante total
de 32.200 euros que aportarán Ciudad y Estado a partes
iguales) las actividades que se realizarán durante este año:
talleres formativos, iniciativas de voluntariado de Mayores
y el tradicional concurso fotográfico a partir del que se
edita un calendario anual.
|