PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

sociedad - JUEVES, 5 DE JULIO DE 2007

 

sindicatos / jornadas sobre derecho laboral

Aureliano Martín: “La competitividad ha
recortado los derechos en los paises avanzados”

CEUTA
Raúl Mariscal

raulmariscal
@elpueblodeceuta.com

José Aureliano Martín Segura fue otro de los ponentes de las jornadas organizadas por CCOO. El abogado y profesor universitario dedicó su tiempo a analizar la situación de los trabajadores transfronterizos de Ceuta. Para Martín Segura este es un problema motivado por una “situación específica” y como consecuencia de un “mundo globalizado”. El abogado opina que la “grandísima competitividad” que existe en nuestra sociedad ha creado “injusticias sociales y retrocesos en los derechos de los paises avanzados”.

¿Cuál es el perfil del trabajador transfronterizo? Jóvenes sin empleo, mayores en paro... y si avanzamos hacia perfiles de trabajadores explotados nos encontramos con el caso de niños en edad escolar trabajando y mujeres que “venden su cuerpo”. Esto acarrea a los sindicatos una serie de problemas por la incapacidad que tienen para atender a estos colectivos. Además estas personas protestan porque bajo su punto de vista los sindicatos solo atienden a personas con trabajo estable.

Relaciones transfronterizas

En la mayoría de paises que mantienen este tipo de relaciones no existe problema alguna. En el caso de Ceuta con Marruecos nos encontramos con la mayor desigualdad de riqueza entre dos paises a lo que hay que añadir las escasas relaciones comerciales con el vecino marroquí.

Esta carencia de relaciones provoca que el transfronterizo carezca de derechos ya que no son residentes, echo que provoca que no puedan deducciones o reducciones salariales.

Esta situación perjudica enormemente a los intereses económicos de Ceuta y la única solución sería que se estableciera una especie de aduana comercial entre ambos paises. En 2012 Marruecos procederá al desarme arancelarios con la UE y Estados Unidos.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Aróstegui: “El tejido industrial
ceutí no puede absorber el paro no cualificado que padecemos”

Antonio Baylos: “El tiempo ha demostrado que el
desempleo va unido a las situaciones precarias”

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto