El delegado del Gobierno en Ceuta confirmó ayer, como ya
adelantó durante su última visita a la ciudad la ministra de
Medio Ambiente, Cristina Narbona, que el Estado invertirá 7
millones de euros en la remodelación integral de la red de
saneamiento de la barriada Príncipe Alfonso, con cuyo
portavoz vecinal se reunió ayer en compañía de los técnicos
encargados de elaborar el proyecto.
El delegado, que reconoció que los trabajos serán
“complicados”, expresó su deseo de que las zanjas que habrá
que abrir para la obra sirvan también para mejorar la
deficiente red de abastecimiento de agua a la barriada “y
para colaborar con las distintas empresas encargadas de
servicios como alumbrado o telefonía”.
García Arreciado resaltó que la carencia de red de
saneamiento en el Príncipe es “un problema muy grave” e hizo
votos para que los plazos establecidos se cumplan: “El
anteproyecto estará listo para el mes de octubre y el
proyecto definitivo a finales de año”, previó.
Hasta entonces, los técnicos, que ayer mismo se desplazaron
al Príncipe, tendrán que estudiar las cuencas existentes en
la barriada por las que discurren las aguas fluviales y
residuales con el fin de aprovechar sus pendientes para las
nuevas canalizaciones de la red, que tendrá una longitud de
unos 4 kilómetros.
Arreciado asumió también que la instalación de la nueva red
secundaria se encontrará previsiblemente con ‘puntos negros’
que seguramente exijan incluso la expropiación de viviendas,
tarea para la que dijo contar con la colaboración de la
Ciudad.
El presidente de la asociación de vecinos del Príncipe,
Laarbi Mohamed, destacó ayer su “sorpresa” y su “alegría”
por la llamada del delegado para relanzar este proyecto, que
según dijo “no esperaba que se acometiera tan pronto”.
Mohamed recordó que este punto ha sido una reivindicación
permanente de los vecinos de la zona durante “muchos años”.
|