“El fenómeno del terrorismo internacional es una amenaza
real y mundial, no sólo para Ceuta o para España”,
puntualizó ayer, en compañía del delegado del Gobierno,
García Arreciado, y los directores adjuntos de la Policía
Nacional y la Guardia Civil, el comisario principal
Fernández Chico y el general Valera, su inmediato superior,
Joan Mesquida, quien abogó por no contribuir a que los
terroristas consigan “lo que pretenden”, que según dijo “es
expandir el terror al mayor espacio geográfico y al mayor
número de personas”.
En rueda de prensa, Mesquida quiso diluir la amenaza que
Garzón concretó la semana pasada sobre Ceuta y Melilla
inscribiéndola en el contexto internacional: “En todas mis
regiones con directores de policía de otros países el
terrorismo internacional está en los primeros puestos de
agenda. Es una preocupación y una amenaza mundial que hay
que tomarse muy en serio, como hacemos en España”, resaltó,
“no dejando de investigar ningún indicio y no dejando caer
en saco roto ninguna alerta ni ninguna amenaza”.
“A una información se le puede dar carácter alarmante ante
los ciudadanos o trabajar en su investigación sin generar
alerta social, que yo creo que es lo que corresponde”, se
limitó a comentar sobre las palabras del juez de la
Audiencia. “A mí, como responsable de las Fuerzas de
Seguridad del Estado lo que me corresponde es que éstas
trabajen para garantizar la seguridad”, dijo.
“Por eso”, continuó, “el Gobierno ha aumentado notablemente
los efectivos destinados a la lucha contra este fenómeno”.
Según Mesquida, durante los últimos 3 años se han
incorporado más de 900 efectivos [antes había 140] y más de
50 traductores de árabe [antes eran 2 ó 3] dedicados a esta
labor.
“Es un fenómeno que requiere un trabajo muy intenso en el
que también se incluye el refuerzo de la cooperación
internacional, ya concretado con agregados policiales o de
Interior en países en los que antes no había”, puso como
ejemplo el mando único de las Fuerzas de Seguridad del
Estado, quien destacó la “estrecha” colaboración que
mantiene en este ámbito el Gobierno español con “los países
de la zona del Magreb; los estados europeos, especialmente
Francia [con París existen equipos conjuntos de
investigación y, sin ir más lejos, ayer podían verse agentes
de la PAF gala en el Tarajal], y Estados Unidos”.
En ese contexto, el mallorquín hizo un aparte para elogiar
como “excelente” la colaboración marroquí. “Se mantienen
reuniones y contactos periódicos y, aunque no es verdad que
haya policías españoles investigando en Casablanca, sí hay
contactos intensos y desde Interior sólo podemos agradecer
al país vecino su ayuda en materia antiterrorista, en la
lucha contra la criminalidad organizada y contra la
inmigración ilegal”, aseveró.
|