![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ACTUALIDAD - MIÉRCOLES, 18
DE ABRIL DE 2007 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/4.jpg)
Arreciado (I) junto a Mesquida (D). reduan |
VISITA / DIRECCIÓN GENERAL DE LA
POLICÍA Y DE LA GUARDIA CIVIL
|
Las estrictas medidas de seguridad
marcan la visita de Joan Mesquida |
Tarajal,
Biutz, perímetro, Benzú, puerto,
base del Servicio Marítimo de la Benemérita,
Asamblea, Delegación, Jefatura Superior y
Comandancia de la Guardia Civil fue la apretada e
intensa agenda |
|
|
CEUTA
Antonio Gómez
antoniogomez@elpueblodeceuta.com |
Puntual y a bordo de un helicóptero de la Guardia Civil,
Joan Mesquida fue recibido a pie de pista por el delegado
del Gobierno, Jenaro García-Arreciado y por la cúpula
policial y de la Guardia Civil en Ceuta.
Mesquida llegó acompañado de los directores adjuntos
operativos tanto de la Policía Nacional como de la Guardia
Civil para la anunciada visita a las unidades de ambos
cuerpos policiales en Ceuta
Las medidas de protección eran importantes y los ‘anillos’
de seguridad entorno al director general evidenciaban la
presencia de la relevante figura de la estructura de
Interior de visita en la Ciudad Autónoma. Los accesos hacia
la frontera del Tarajal mantenían una espectacular presencia
policial perfectamente pertrechada a lo largo de la colina
que accede a la barriada Príncipe Felipe y Arcos Quebrados.
Abajo en el mismo paso, la actividad del servicio fiscal y
aduanera de la Guardia Civil era incesante y la Policía
Nacional se aprestaba con eficiencia en el control de
documentos, en tanto varios agentes de paisano realizaban
vigilancia extra. La nota de color añadida la ponían la
presencia de agentes franceses de fronteras de la PAF
[Policía Auxiliar de Fronteras] que en la zona española
custodiaban también la primera frontera de la Unión Europea,
El Tarajal.
El número de agentes en actividad operativa en el paso
fronterizo ofrecía una imagen idílica de prestancia en el
servicio a la seguridad. La visita extraordinaria Joan
Mesquida a los límites de España motivaban este ‘extra’ en
la vigilancia.
Después del Tarajal una ojeada al Biutz para comprobar el
macro movimiento comercial extraordinario que se desarrolla
a diario en este eventual paso de mercancías vigilado por la
Policía Nacional. A esas horas, el número de porteadores era
bastante significativo.
Una visita posterior al COS de la Guardia Civil, el centro
que vigila permanentemente el vallado y una ruta por los
casi 8 kilómetros de perímetro fronterizo llevaron a la
comitiva hasta Benzú -otro punto de vigilancia fronteriza-.
El desplazamiento por la costa más atlántica hasta el centro
sirvió al director general para comprobar la amplia
geografía costera custodiada por Guardia Civil con la ayuda
del SIVE.
El Puerto Deportivo fue la siguiente parada. Joan Mesquida y
sus colaboradores directos conocieron las instalaciones del
servicio marítimo de la Guardia Civil informándose de los
pormenores de sus cometidos en las aguas costeras de Ceuta y
del Estrecho.
Palacio de la Asamblea
Una vez en el centro de la Ciudad, la visita prevista a la
Asamblea se llevó a cabo con diez minutos de antelación
sobre el horario previsto. El presidente de Ceuta y el
consejero de Gobernación aguardaban en el exterior de la
entrada principal del consistorio para recibir al director
general de la Policía y de la Guardia Civil. VIvas acompañó
a Mesquida hasta el despacho noble de la Presidencia donde
intercambiaron opiniones respecto de las medidas que sobre
seguridad ciudadana se llevan a cabo en Ceuta y la especial
colaboración con la Policía Local, cuyo trabajo agradeció
Mesquida.
Tras la comparecencia ante los medios en la sede del
Gobierno central en Ceuta, Mesquida y García-Arreciado
mantuvieron un encuentro donde se expuso la actual situación
de seguridad en la ciudad. Nada trascendió de la misma a los
medios. Un almuerzo ligero de trabajo dio paso a las visitas
a los centros oficiales de trabajo de la Policía Nacional y
de la Guardia Civil.
Con puntualidad británica, a las 16’15 horas Mesquida
cruzaba el umbral de la Jefatura Superior de Policía donde
ser reunió con la cúpula policial de Ceuta encabezada por el
Jefe Superior, José Luis Torres. Un paseo por las
instalaciones de Colón después de conocer necesidades
operativas para la mejora de los servicios en la ciudad,
precedió al desplazamiento hasta Teniente Coronel Gautier
donde se ubica la vetusta sede de la Comandancia de la
Guardia Civil anexa a su Casa Cuartel. Idem que en la
Jefatura Superior. Mesquida y sus adjuntos charlaron, en
esta ocasión con el teniente coronel jefe de la Guardia
Civil, Carlos Alberto Guitard a través de quien conoció la
actual situación operativa del instituto armado y su próxima
ubicación en el antiguo cuartel de las Heras.
Mesquida, con esta visita, ha conocido ‘in situ’ las medidas
adicionales de seguridad que se han puerto en marcha merced
a los últimos acontecimientos vividos en Marruecos y
Argelia.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El director general admite que los medios para detección de
explosivos en la frontera han aumentado
Con el propósito de expreso de
restar cualquier atisbo de urgencia a su visita, el director
general de la Policía Nacional y la Guardia Civil desde
septiembre pasado, Joan Mesquida, aseguró ayer nada más
sentarse ante los medios en la Delegación del Gobierno que
el suyo era un viaje planificado “desde hace meses” y sin
ninguna relación con los atentados terroristas registrados
en Argel y Casablanca durante los últimos días. En la misma
línea, Mesquida subrayó que Interior ya lleva “semanas”
trabajando en el refuerzo de los dispositivos “de control
fronterizo”. “Han llegado efectivos dedicados a la
vigilancia de fronteras, de detección de explosivos y
también dedicados a labores de Información con el apoyo de
nuevas Unidades de Intervención Policial (UIP) y Grupos
Rurales de Seguridad de la benemérita, pero por razones
operativas no voy a entrar en detalles”, amplió el
mallorquín.
“El nivel de alerta antiterrorista no ha cambiado”
A preguntas de los periodistas el alto cargo de Interior
quiso dejar claro también que “desde el inicio del juicio
del 11-M [el 15 de febrero, aunque las medidas se extremaron
el pasado jueves en cuatro provincias de la costa andaluza y
las dos ciudades autónomas] el nivel de alerta se elevó a
nivel 2, que es importante porque el siguiente ya supone la
participación de las Fuerzas Armadas”.
“Dentro de este nivel, que no ha sido modificado y es
importante”, repitió Mesquida, “Policía Nacional y Guardia
Civil tienen margen para el de refuerzo de efectivos en
zonas fronterizas, aeropuertos y otras instalaciones
sensibles o críticas si lo consideran necesario”.
|
|
|
|