PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - VIERNES, 23 DE MARZO DE 2007


Benarroch, Bel, Pérez, y Gómez (I-d). E.P.

 día mundial del agua / gestión
 

El Príncipe, objetivo prioritario
para la próxima legislatura

La consejera de Medio Ambiente, Carolina
Pérez, apuntó hacia esta barriada porque necesita una “notable mejora” de recursos
 

CEUTA
Rocío Maresco
rociomaresco@elpueblodeceuta.com

La consejera de Medio Ambiente, Carolina Pérez, hizo ayer balance de la gestión del agua que se ha llevado a cabo desde la administración ceutí. “Aún siendo consciente de que queda mucho por hacer, no cabe duda que desde el año 2003 hasta la fecha ha habido un gran avance en materia de agua. En marcha está lo principal que es el quinto módulo de la desaladora, que servirá para darnos seguridad de que no vamos a tener escasez, aunque la pluviometría no sea la adecuada. Estamos a punto de que se puedan ejecutar esas obras”. Pérez destacó el “importante esfuerzo” que realizó la Ciudad a partir de mayo de 2003, con una inversión de 1,5 millones de euros, que sirvió para adecuar las instalaciones y conseguir 24 horas de agua ininterrumpida. “Creo que ha sido uno de los mayores logros que ha conseguido el PP desde 2001 a 2007”, apuntó.

La consejera de Medio Ambiente apuesta por “continuar con la renovación de la red para mejorar el saneamiento”, y sobre todo, “hay una zona que tiene que ser objetivo prioritario tanto en el saneamiento como en el aprovisionamiento de agua potable y es la barriada del Príncipe. Es uno de los objetivos a llevar a cabo desde la próxima legislatura porque tiene un número de población muy elevada y los recursos hay que mejorarlos notablemente”, añadió.

Carolina Pérez también reconoció que el Ministerio de Medio Ambiente ha sido “muy receptivo” en cuanto a las peticiones de la Ciudad en gestión de agua. “La ministra, conocedora de esta ciudad y de la problemática que tenía, ha respondido con celo a esta necesidad y se ha plasmado en esa ayuda. Ahí están los hechos y desde luego, mi agradecimiento porque repercute en la calidad de vida de los ceutíes”.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Fisuras en el ciclo del agua

El índice de muestreos en Ceuta duplica el establecido por Ley

Pérez: “No habrá permisos sin medidas correctoras”

Ciudad y Delegación, unidas en la protección del agua

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto