El vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, José
Luis Arroyo, reivindicó un mayor compromiso de las
instituciones para hacer frente a los problemas que deben
afrontar los jóvenes para emanciparse. “La situación del
desempleo en Ceuta tiene que hacer reflexionar a las
Administraciones Públicas, si pueden someter a una población
joven con un empleo precario a los datos negativos en el
mercado de la vivienda. Creo que las administraciones
públicas deben tomar conciencia y ponerse a trabajar para
facilitar la emancipación y en el sentido amplio, facilitar
el empleo y abordar el alto fracaso escolar, destinando más
recursos y generando empleo para presentar expectativas a la
gente que se esfuerza por estudiar.
Y por otro lado, y trabajar en el mercado de la vivienda
para favorecer el acceso para las personas con mayor
dificultad, que en este caso, son los jóvenes”, aseveró. La
situación ceutí necesita según el representante del Consejo
de Juventud de España que se cumplan algunos mínimos que se
exigen a nivel nacional. Entre estas medidas se encuentra el
impulso de la contratación temporal con carácter excepcional
y penalizarla como fraude de ley, el fomento de las
inversiones en I+D+I para que la economía sea cada vez más
productiva y genere más empleos estables y de calidad, más
ayudas directas a los jóvenes para adquirir a una vivienda
priorizando el acceso al alquiler, la potenciación de la
construcción de viviendas públicas protegidas en régimen de
alquiler para la población con menos ingresos, así como que
su coste no suponga una cantidad superior al 20 por ciento
de sus ingresos.
|