Los forenses encargados del caso de Abdelatif Ahmed Ali
ratificaron ayer el informe perital de la autopsia elaborado
anteriormente. Este reconocimiento médico del cadaver apunta
a que la capacidad defensiva de la víctima en el momento del
ataque era “mínima”, ya que las heridas de las manos son de
poca consideración, apenas unos rasguños. Y el forense
explicó que si la víctima hubiera portado algún arma con
intención y capacidad de defenderse las heridas en manos y
antebrazos serían más importantes.
La causa de la muerte de Abdelatif fue una herida provocada
por un instrumento incisivo cortante, es decir, un cuchillo
de unas dimensiones considerables, que perfora la aorta
provocando un taponamiento cardiaco y una considerable
hemorragia. Asimismo los forenses destacan dos heridas más
de consideración, una en la cabeza, que logra alcanzar la
masa ósea, realizada por un cuchillo de gran envergadura o
posiblemente por un hacha de carnicero y otra en la parte
derecha de la espalda, provocada por la penetración
perpendicular de un cuchillo de grandes dimensiones que
rompe dos costillas y perfora el pulmón derecho.
La conclusión de los forenses es que al menos dos armas
diferentes acabaron con la vida de Abdelatif con la
posibilidad de que fueran tres, según las evidencias en el
cuerpo de la víctima no se puede especificar. Así como
tampoco pueden afirmar si fue una o más personas las
agresoras o en el orden en el que se produjeron las heridas.
|