La próxima visita anunciada por el delegado del Gobierno,
García-Arreciado, del ministro para las Administraciones
Públicas, Jordi Sevilla, ha tenido también valoración de la
presidencia del gobierno ceutí.
Juan Vivas analizó ante los medios de comunicación este
anuncio: “En opinión del Gobierno de Ceuta caben dos
posibilidades al analizar esta visita: Una que venga a Ceuta
a decir que el Estado atiende y satisface las legitimas
demandas que por parte de los gobiernos de Ceuta y Melilla
se le han planteado. Eso es lo que deseamos que venga a
contarnos el ministro Sevilla, y si es así lo celebraremos
–aclaró-.
La otra hipótesis que nos planteamos –argumentó- es que
venga a Ceuta a decir que no atiende estas justas y
legítimas demandas de Ceuta y Melilla, en cuyo caso
aprovecharé una vez más para insistirle al ministro, de
manera responsable y con respeto, que lo que pedimos es
prudente, justo y legítimo. Lo haré porque nadie me va a
callar en lo que se refiere a las justas peticiones de
Ceuta, que coinciden con las de Melilla, y nadie me va a
callar porque estoy convencido de lo que se pide y además
porque no estoy pidiendo para mí, ni siquiera para el
gobierno de la ciudad, ni para la formación política a la
que pertenezco, lo pido para Ceuta y los ceutíes”.
El presidente incidió en la valoración: “Insisto, se pide
muy poco en comparación con lo concedido a otras
administraciones territoriales… Estamos pidiendo mas
agilidad en la tramitación urbanística, más protagonismo y
más medios en políticas activas de empleo y servicios
sociales… Me gustaría que el ministro Sevilla llegara a
Ceuta para decir que atiende las demandas de los dos
gobiernos autónomos porque son razonables”.
Explicó Vivas que no hay negociación y no hay pulso entre
Ceuta y Melilla y el MAP. El presidente volvió a explicar
desde dónde y cuándo parte el actual momento en el que se
encuentran estas peticiones: “No hay ningún pulso. Todos
hemos utilizado la expresión negociación, pero no hay tal
negociación. Se trata de una petición. Hagamos un poco de
memoria –recordó-. Con la llegada de Zapatero a Ceuta, se
nos preguntó sobre las aspiraciones que teníamos y comuniqué
todas estas materias a las que nos referimos y que debían
contar con el compromiso del Gobierno de la nación. Me dijo
–Zapatero- que esto había que tratarlo con el MAP y,
aprovechando que Sevilla estaba con él en Ceuta, le dijo
textualmente: “Jordi mira lo que me plantea el presidente de
Ceuta”, por lo que me emplazó a una reunión en el pasado mes
de febrero. Desde entonces venimos planteando esta cuestión,
luego no hay pulso –aclaró-, hay peticiones que se atienden
o no se atienden. Yo les puedo decir –comparó-, para tratar
de calibrar el trato que estamos recibiendo, que hay otras
administraciones autonómicas (refiriéndose a Cataluña) que
en el desarrollo de sus estatutos y autogobierno han
planteado que se invierta en esos territorios en proporción
directa a la renta per cápita (de las más altas de España) y
allí se ha dicho que sí. Por tanto creo que es muy poco lo
que pedimos para lo poco que se nos está dando”.
|
 |
“Estuve con Salvador de la Encina en la misma
reunión donde denfendíamos la intercambilidad”
Salvador de la Encina, diputado
socialista por Cádiz y portavoz de Infraestructuras en el
Congreso, volvió a criticar al Gobierno de Ceuta respecto de
su “inmovilismo” entorno al intercambio de billetes entre
las navieras.
En este sentido, Vivas se mostró especialmente irónico al
considerar que el diputado socialista está ejerciendo una
función que no le pertenece, refiriéndose a la acción de
oposición al gobierno de Ceuta.
En concreto, el presidente de Ceuta contestó: “De la Encina
manifestaba que la iniciativa de la Ciudad en relación con
el informe que se pasó por el consejo de Gobierno era una
manera de lavar la cara. De la Encina no puede decir que el
Gobierno de la Ciudad no está a favor de la
intercambiabilidad, y no lo puede decir porque él ha estado
conmigo en una misma reunión defendiendo esta posibilidad
donde hay que hacerlo, que es en la sede del Tribunal de la
Defensa de la Competencia, donde hay que defenderlo para
plantearlo a la Dirección General de la Marina Mercante”.
“Lo que pasa –ironizó el presidente- es que creo que
Salvador de la Encina, de un tiempo a esta parte, está
ejerciendo de oposición al Gobierno de la Ciudad. Creo que
es un papel que no le corresponde y está poniendo en
evidencia el trabajo que otros deberían de hacer en lugar de
él”.
De este modo, Vivas quiso recalcar, una vez más, su adhesión
a la posibilidad de la intercambiabilidad, al tiempo que
aclaró un pasaje concreto que vivió junto al disputado
socialista en la sede de Defensa de la Competencia.
 |
|
|
|