Estamos con el Alcalde-Presidente
de la Ciudad Autónoma de Ceuta Juan Vivas en que, por la vía
que sea, se hace necesaria la creación de un Campus
Universitario, tanto a través de la financiación del
Ministerio de Educación y Ciencia o por medio de la
realización de un concurso para adjudicar las obras y
explotación del mismo en régimen de concesión
administrativa, actuación que cancelaría el concurso si el
referido Ministerio decidiera financiar la rehabilitación
del antiguo Cuartel de Ingenieros (mas conocido por el 54).
Y es que los programas electorales son para cumplirlos y una
de las propuestas que llevaba el Partido Popular en su
campaña en las últimas Elecciones a la Asamblea era la
creación del aludido Campus en los solares y locales que
ocupa el Cuartel a que hemos hecho referencia.
No vale que las Juventudes Socialistas de Ceuta, siempre
demandando un Campus Universitario, ahora renuncien a ello,
ni que el Gobierno, a través de su Delegado en esta Ciudad,
manifieste el rechazo a este proyecto, ni la nula respuesta
del MEC, ni la crítica y apoyo, las dos cosas a la vez, del
Partido Socialista del Pueblo de Ceuta al manifestar “que el
PP podía haber hecho la mudanza cuando estaba en el Gobierno
y que el Gobierno recula ahora como suelen hacer con todo
aquello que predican cuando están en la oposición”. Lo
interesante, lo verdaderamente importante para Ceuta y su
clase universitaria (ya lo hemos dicho en alguna ocasión) es
que se ponga en marcha este Centro donde puedan impartirse
especialidades distintas de las existentes en la Ciudad
(Escuelas Técnicas de Fisioterapia, de Ciencias
Empresariales, de Relaciones Laborales, de Trabajo Social,
de Arquitectura y diversas Ramas de Ingeniería Técnica,
etc.) y mas tarde, si es llegado el caso, su ampliación para
estudios superiores que vendrían a cubrir este hueco por lo
que formación profesional y académica de nuestros jóvenes se
refiere.
En esta ocasión nos parece que el Alcalde-Presidente Juan
Vivas ha adoptado una firme decisión sin ambages de ningún
tipo a este respecto (cuestión que apreciamos en todo su
valor) y está dispuesto, como así se deduce de sus firmes
declaraciones y se lo demanda su Partido y electorado, a la
consecución de un Campus Universitario, sea a través de la
financiación oficial o como consecuencia de la convocatoria
de un concurso publico, modalidad ésta última, dicho sea de
paso, con la que se han llevado a cabo no pocas obras
públicas en España, tanto por el Partido Socialista como por
el Popular (véanse si no las redes de autopistas y,
últimamente, el proyecto de instalaciones privadas de líneas
de ferrocarril).
A mayor abundamiento de datos, hay que tener en cuenta, por
otro lado, lo que ello supondría para los intereses de Ceuta
por la posible ubicación en la Ciudad de estudiantes de todo
el suelo peninsular e, inclusive, hispanoamericanos o
marroquíes, que producirían el consiguiente efecto económico
con lo que se cumpliría una doble función: la de corregir el
déficit de puestos universitarios y la de disponer de un
importante colectivo turístico fijo durante largos espacios
de tiempo cada año, inyección nada despreciable dados los
alarmantes índices de paro y la crisis económica por la que
atravesamos.
|