PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - SÁBADO, 28 DE OCTUBRE DE 2006


La portavoz Yolanda Bel. EP.

medio ambiente / pantanos

 

La Ciudad solicita el buque
aljibe a Medio Ambiente
como medida preventiva

Las previsiones meteorológicas del mes de noviembre auguran más lluvias en Ceuta
 

CEUTA
Raúl Mariscal
raulmariscal@elpueblodeceuta.com

La Consejería de Medio Ambiente presentó en el pasado Consejo de Gobierno varios informes con respecto a las reservas de agua de la Ciudad Autónoma de Ceuta. En octubre de 2005 la ciudad contaba con una reserva total de 589.000 metros cúbicos y a día de hoy la cantidad ha descendido hasta los 491.126 metros cúbicos. La portavoz del Gobierno, Yolanda Bel, informó que se viene produciendo un paulatino aumento de la aportación de los manantiales de Beliones que irá en aumento a lo largo de la próxima semana como consecuencia de las últimas lluvias.

Noviembre también será un mes pasado por agua. Las previsiones meteorológicas auguran un nuevo periodo lluvioso “lo que nos permitirá emplear el agua caída para el suministro y no desembalsar de los pantanos”. Además desde Medio Ambiente han informado que la nueva captación del ‘arroyo de las bombas’ se encuentra “totalmente” operativa, 24 horas al día, permitiendo que el agua que circule por el cauce del arroyo pueda ser impulsada a las presas.

Solicitud

La Consejería de Medio Ambiente ha solicitado a la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el comienzo de los trámites pertinentes para la contratación del buque aljibe por si fuera necesario en algún momento. “Tenemos que ser previsores y así lo ha considerado la consejera de Medio Ambiente. Creemos que es mejor tener los trámites iniciados por si en algún momento fuera necesario, todavía no lo es”.

Además ya se han iniciado los contactos entre los técnicos de la empresa ACEMSA y los responsables de la confederación hidrográfica en el Campo de Gibraltar con el objetivo de supervisar las instalaciones de cargas de buques en caso de que esto fuera necesario. “En estos momentos existe disponibilidad de agua suficiente”, aclaró la portavoz, Yolanda Bel.

Y dentro de estas iniciativas que la Consejería de Medio Ambiente lleva a cabo para la prevención del suministro de aguas se llevará a cabo la próxima semana la campaña de detección de fugas a través de la empresa especializada ARDA para una inspección total de la red de distribución de la Ciudad Autónoma.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto