| 
                     
					La celebración del Diwali concluyó ayer martes para la 
					comunidad hindú de Ceuta. Fueron actos de recogimiento, más 
					íntimos y familiares que la misa del pasado sábado oficiada 
					por el sacerdote hindú, Juan Carlos Ramchandani en honor al 
					regreso del señor Rama. Los cerca de 350 miembros de la 
					comunidad hindú de la ciudad depositaron en el mar los 
					elementos materiales utilizados en la festividad ya que 
					ahora son considerados como sagrados. “Al realizar este acto 
					se producirá la unión simbolizada entre los seres humanos 
					que creen en el Diwali y el universo circundante”, señaló. 
					 
					Este año el Diwali ha sido más conocido para el resto de 
					ciudadanos de Ceuta ya que algunos de los miembros del 
					colectivo hindú como Juan Carlos Ramchandani han tratado de 
					dar a conocer la festividad. 
					 
					Al igual que la comunidad musulmana, los hindúes también 
					pretenden un templo que pueda servir para darles cobijo en 
					este tipo de celebraciones. Para ello, Ramchandani esperó 
					que exista pronto un Templo hindú. 
   |