PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - DOMINGO, 22 DE OCTUBRE DE 2006


Sala del Hospital Civil de ceuta. archivo

sanidad / limpieza
 

El servicio de limpieza se reduce
en el Hospital Civil del Ingesa

El centro cuenta con cuatro trabajadoras menos, con lo que los turnos se están
viendo mermados en algunas áreas
 

CEUTA
Rocío Maresco
rociomaresco@elpueblodeceuta.com

Los usuarios del Hospital Civil del Ingesa en Ceuta se encontraron ayer con una situación preocupante. El servicio de limpieza del centro se ha reducido considerablemente. En estos momentos, los turnos soportan un recorte de cuatro personas en sus filas, con lo que hay servicios que se están viendo mermados, como la Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I.) y Partos, así como el personal de noche o los refuerzos de cinco horas con una sola empleada.

No sólo afecta a la situación laboral de las limpiadoras despedidas sino el bien general de los pacientes, ya que son fundamentales unas buenas condiciones higiénicas para recibir un tratamiento adecuado en un centro de salud, sobre todo, si hablamos de estados críticos de salud.

La cuestión es si es la propia empresa de limpieza ha decido llevar a cabo esta reducción de plantilla para ahorrar costes o es una iniciativa de los responsables del hospital civil del Ingesa en Ceuta.

Otros problemas


La Sanidad en la Ciudad Autónoma también se enfrenta a otros problemas durante estos días. La implantación de la carrera profesional para todos los profesionales del área trae de cabeza a sindicatos y administración central tras meses de negociación.

Los representantes laborales manifiestan que Ceuta debe tener unas condiciones más atractivas para que los facultativos acudan a la Ciudad Autónoma y no se produzca lo que ellos denominan “fuga de profesionales”. Estas mejoras pasan inevitablemente por un incremento económico, un acceso a la carrera profesional adecuado y para todos los colectivos sanitarios. Por su parte, la administración se muestra reacia a la incorporación de los interinos y difiere en cuanto a los tramos temporales. Las posturas avanzan muy lentamente, se han puesto sobre la mesa algunas alternativas para que los interinos cuenten con una OPE extraordinaria o compensaciones de otros tipos en los accesos.

La próxima reunión será el miércoles día 25. Los sindicatos han señalado que si el acuerdo no se da durante esta sesión, tomarán medidas contundentes, entre las que no se descartan las movilizaciones. El objetivo de las organizaciones de trabajadores es hacer un frente común para trasladar a la administración una propuesta consensuada.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto