El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, acompañado
de los titulares de Cultura y Turismo, declaró, ayer,
oficialmente inaugurada la exposición permanente de ‘Las
Siete Esencias de Ceuta’ sita en las Murallas Reales. La
apertura oficial del inmueble estuvo influida por la
consiguiente rehabilitación del ángulo de San Pablo, espacio
en el que se enmarca la muestra. Una restauración en la que
Ciudad y Estado han invertido de manera conjunta 1.050.000
euros con cargo al 1% Cultural de 600.000 euros.
El resto de la dotación procede del Plan de Dinamización
Turística (200.000 euros) y de la aportación de Procesa y
Cultura (500.000 euros). Una inversión a la que se añaden
otros 500.000 euros para poner en marcha una exposición cuyo
objetivo es presentar las características de Ceuta a los
turistas.
El ángulo de San Pablo es, desde ayer, “un centro de
atención al visitante” mediante la utilización de un recurso
monumental. Un paso más en el refuerzo del valor patrimonial
de la ciudad que se prolongará, “con carácter inmediato”,
con la rehabilitación de las murallas Meriníes. Una
actuación que el presidente aseguró que arrancará
“próximamente”.
|
Ceuta, ¿Patrimonio de la Humanidad?
La Ciudad Autónoma de Melilla
lleva años trabajando para lograr el título de Patrimonio de
la Humanidad y Ceuta, según informó ayer Juan Vivas, tampoco
se quedará atrás.
Tal como aseguró, la consejería de Cultura está cubriendo
los trabajos preliminares con la aportación de los técnicos
en la materia. De momento, están inmersos en la actuación
principal: “iniciar el expediente”. Una labor alabada por el
presidente, en la que manifestó tener “gran” confianza para
que la Ciudad Autónoma alcance tal denominación.
El primer paso para lograr tal título lo dará la consejería
en abril cuando Ceuta sea la sede de la Comisión de
Patrimonio que organiza la dirección de Bellas Artes.
|