El investigador del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC),
Francisco Herrera, impartió ayer la primera de las
conferencias de la V edición de las Jornadas del Área de
Salud programadas por el Ingesa y que continuarán
celebrándose a lo largo de esta mañana en el salón de actos
de Caja Madrid. En su ponencia, titulada ‘La educación en
Ceuta de camino hacia la interculturalidad’, apostó por la
empatía como clave para afrontar “objetivamente” los retos
que plantea la inmigración ilegal “que es la que realmente
nos preocupa porque los extranjeros que vienen de turismo no
nos suponen ningún problema”.
Herrera expuso en su intervención las claves para conseguir
una plena integración de los inmigrantes que presentan una
“deprivación sociocultural” que fomenta su exclusión social
como consecuencia de la falta de comunicación, en los casos
en los que la lengua materna es diferente, de la escasa
preparación académica de los padres, que tampoco hacen
especial hincapié en la formación de sus hijos, y del
aislamiento en ‘guetos’ que sufren muchos de estos
inmigrantes.
En el transcurso de su ponencia expuso no sólo la situación
que se vive en Ceuta sino que estableció comparativas con
datos de otras regiones en las que también se da con fuerza
el fenómeno de la inmigración y fue muy crítico con todos
aquellos ceutíes que aún siguen señalando al Gobierno como
la causa de todos sus males. “No importa el color político
de quien permitiera la regularización de todos aquellos
marroquíes que lucharon por España y que llevaban treinta
años viviendo aquí porque era una injusticia la situación
que habían vivido hasta el momento, sin ningún tipo de
derecho. Además, las nacionalidades las otorgan los jueces
no los gobiernos”.
Este miembro del Instituto de Estudios Ceutíes apostó,
finalmente, por el mestizaje ya que “quien se quede en la
endogamia está perdido” y recordó, además, que nadie en
Ceuta puede presumir de ser “puro” de una determinada raza
ya que la mezcla de pueblos “en estas tierras y en el resto,
es tan antigua como el inicio de los tiempos”. Dijo también
que, además de ser un error, la endogamia “provoca muchos
problemas de salud que ustedes, por su trabajo, conocen
perfectamente”.
|