PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

SOCIEDAD - MARTES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2006


escolares del colegio San Daniel. NICOL´S

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA / celebracion
 

Aprender a través de la forma
que más les gusta... jugando

La Ciudad ha instalado en el Revellín unos talleres para enseñar a los niños los Derechos de la Infancia. Más de 500 escolares de 12 centros visitarán la muestra
 

CEUTA
David F. Pascual
davidfpascual@elpueblodeceuta.com

Aún son muy pequeños para tomárselo realmente en serio pero ayer un grupo de escolares de diversos colegios de Ceuta fue consciente de que tiene una serie de Derechos que les protegen. La diversión primó sobre cualquier otra cosa aunque maestros y educadores se encargaron de recordarles, una vez terminada la excursión, que esta ha sido una importante lección que habrán de tener presentes.

Los niños son junto a los mayores y los enfermos uno de los colectivos más indefensos y desfavorecidos ante la sociedad y por ello en los años 50 se creó la declaración de Derechos de la Infancia y su conmemoración en un día como el 20 de noviembre.

Pero ¿cómo enseñar a los pequeños cuáles son sus derechos sin aburrirles?. La idea era dejar a un lado las soporíferas charlas y hacer las cosas más prácticas y menos teóricas. Los juegos fueron la forma.Y para hacerlo más duradero los talleres se programaron a modo de estaciones, cada una para un derecho.

La pendiente del paseo de Revellín se convertía en una gincana de pruebas. Miguel Jiménez, coordinador de la organización Acudeduca explicó el funcionamiento de cada taller. El derecho a la familia fue el primero en aparecer. “En este taller se le da un rol familiar a cada persona para que lo interprete”, precisó. El derecho a un nombre y una nacionalidad fue interpretado con títeres, “se trata de darle un nombre y una nacionalidad a cada uno”. Además de aprender sus derechos el objetivo es darles nociones sobre otros aspectos de la vida. Por ello “en el derecho a la salud se intenta enseñar a los pequeños cuáles son los alimentos sanos y los que no”, señaló.

Hubo forma de darles rienda suelta a su imaginación creando una tribuna de expresión a modo de cartulinas pegadas al suelo. Allí los pequeños escribían las cosas que les pedían a los mayores.

“El mensaje que se quiere transmitir es que existe un día especialmente creado para los niños que tienen que conocer sus derechos para hacerlos respetar en los años venideros”, reflexionó la consejera de Educación y Cultura, Mabel Deu. Los talleres visitados por los escolares continuarán hoy también. Asimismo, según informó la Consejería de Educación y Cultura, las actividades programadas en conmemoración del ‘Día Internacional de la Infancia’ continuarán el miércoles y el jueves con la proyección de la película Robots para los niños de 2º y 3º de primaria.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto