PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

CULTURA - VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2006


Docentes toman contacto. NICOL´S.

educación / módulos
 

‘Puertas del Campo’ pone
en marcha el programa SEFED

Catorce profesores de Comercio
y Administración aprenderán a
manejar el sistema internacional
de simulación de empresas
 

CEUTA
Elsa Cabria
elsacabria@elpueblodeceuta.com

Catorce profesores de Módulos Formativos del instituto ‘Puertas del Campo’ establecieron ayer la primera toma de contacto con el programa de Simulación de Empresas con Fines Educativos (SEFED) con el que más de 200 centros del país han logrado enseñar a los alumnos a ‘aprender trabajando’. Así, docentes de Comercio y Administración recibieron las primeras nociones de un sistema que tras alcanzar el grueso de comunidades autónomas, llega por primera vez a Ceuta de la mano de la fundación Inform.

El subdirector de la entidad catalana, Raimon Palau, acompañado del responsable de Programas de la dirección provincial del ministerio de Educación, Rafael Leal, explicó a los ‘alumnos’ las características del novedoso programa que se desarrolla en la península desde hace más de veinte años y que a nivel mundial ha llegado a “más de setenta países”.

Según indicó, el objetivo es que los docentes asesoren a los estudiantes sobre “cómo se organiza una empresa siendo ellos los protagonistas”. Ayer fue un punto de partida de formación inicial para los profesores ceutíes con el que Melilla cuenta desde hace un año.

Práctica

En la práctica, los módulos del ‘Puertas del Campo’ se transformarán en la oficina informativa de una empresa sobre la cual “aún no se ha decidido que producto ofrecerá”, apuntó Palau. Esta empresa simulada mantendrá relaciones comerciales con otras empresas simuladas, vendiendo sus servicios. Así, Ceuta se sumará a una extensa red comercial a nivel nacional, denominada ‘Mercado SEFED’. Para hacer verosímil el proyecto, se utilizan los mismos documentos y canales de comunicación que se utilizan en la realidad.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto