PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

CULTURA - VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2006

 

jornadas de historia / conferencias

Carlos Gozalbes: “Hércules pudo
ser un navegante aventurero”

CEUTA
Elsa Cabria
elsacabria@elpueblodeceuta.com

Carlos Gozalbes, especialista en Historia Antigua y Medieval de Ceuta y Málaga, tras desarrollar numerosos trabajos sobre la relación de la Ciudad Autónoma con la Mitología Clásica hasta llegar a nueve libros, contó ayer con el aval suficiente para exponer una conferencia sobre la relación que une el mito de Hércules con la entonces conocida Abyla. Las múltiples leyendas que recorren el mundo sobre el célebre semidios tocaron con un punto novedoso al que ha llegado a través de sus estudios: “Pudo ser real, quizá fue uno de los primeros navegantes colonizadores que vivió múltiples hazañas y se transformó en mito porque arribó a alguna parte con su barco, como sucedió con la llegada a la Luna”.

Un perspectiva a la que añadió otra vuelta de tuerca: “Y si no fue un solo, su leyenda pudo surgir de las aventuras de varios navegantes que distorsionadas por el paso del tiempo, se convirtieron en una mitificación heroica”. razonamiento que facilita la comprensión de se sucediesen episodios en “tantísimos” lugares.

Un personaje desfigurado con el transcurrir de los siglos del que se ha hablado en múltiples ocasiones sobre el papel sobre su relación con Ceuta. Estrabón, Aristóteles, Platón, Pomponio Mela y otros pensadores prestigiosos de la Grecia Antigua como Píngaro, Artemidero, Adnoro o Teodoro Sienlo, que añadió Gozalbes durante su charla.

Algunas de estas figuras históricas acompañarán en formato de busto a las esculturas de Hércules que coronarán la bocana del Puerto. De la pieza hercúlea destacó que hay otra en la ciudad estadounidense de Indiana, “pero de tamaño levemente inferior” y sin ser de bronce.

Y es que su figura ha trascendido a los tiempos y su influencia artística es incuestionable: “No sólo el Arte, el cine, los cómics o los dibujos animados han acercado su mito a la actualidad”. Un personaje de “múltiples aspectos” que ha alcanzado la ‘Neomitología Moderna’. Y es que la identificación de la columna de Hércules con el monte Hacho “pudo tener su parte de realidad”, concluyó.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto