Un grupo de arqueólogos realiza durante estos días una serie
de excavaciones preventivas en un solar de la calle O´Donell
como fase previa para la construcción de un futuro edificio.
El terreno podría albergar restos de una factoría de salazón
de pescado de la época romana. Esta es la hipótesis que los
expertos esgrimen ante los hallazgos que se han producido
anteriormente en la zona.
El diagnóstico se llevará a cabo tras la realización de tres
catas -análisis de material procedentes del terreno acotado-
para una valoración inicial en cuanto al tratamiento más
adecuado que se aplicará en el estudio de la secuencia
cronológica general, el nivel de conservación, entre otros
aspectos. Los trabajos se desarrollarán durante tres semanas
según las primeras estimaciones, aunque este periodo
dependerá de los restos arqueológicos que salgan a la luz.
El responsable de la excavación, Darío Bernal, explicó ayer
que este solar contiene un notable potencial por su
localización, ya que está demostrado que el asentamiento
romano y bizantino abarcó desde la plaza de África hasta la
plaza de la Constitución. La importancia de los restos en
O’Donell depende del nivel de reutilización de elementos que
se hizo en época musulmana.
Vestigios en la zona
Intervenciones anteriores en el Paseo de las Palmeras y en
la Gran Vía revelaron la existencia de una importante
factoría de salazón de pescado en la costa ceutí. “Se
hallaron restos de cubetas y recipientes que se usaban para
conservar el producto fechados entre el siglo II y el V d.c.
así como varios niveles de la época bizantina”.
La calle Gómez Marcelo ya se utilizó como tal en siglo VII,
así lo certificaron los restos que se descubrieron hace
algunos años.
|