El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE) de Ceuta
se felicitó ayer tras la aprobación el pasado viernes del
Real Decreto de Enfermedades Profesionales. “Este nuevo
documento supone romper la inmovilidad del antiguo cuadro
que data de 1978”, recalcaron. La felicitación se produce
por un doble motivo, según apuntaron desde el STE ya que
“nos sentimos parte activa de este cambio debido a nuestra
tarea en la reivindicación por el reconocimiento de
enfermedades profesionales que hemos venido realizando en
todo el país en los años 2000 y 2003 en muchos centros
educativos con la recogidas de firmas del profesorado y
actas de claustros de los centros”.
El gran logro, en lo que a la enseñanza se refiere es “la
inclusión de los nódulos de las cuerdas vocales como
enfermedad profesional de los y las docentes”. El cambio más
novedoso es el propio establecimiento de un nuevo cuadro de
enfermedades profesionales, actualizando el vigente desde
1978. “Entre las enfermedades más novedosas que se pretenden
incluir están las enfermedades derivadas del amianto,
algunos trastornos músculo-esqueléticos y los nódulos de las
cuerdas vocales”, explicaron.
|