| 
                     
					La lenta tramitación de los expedientes administrativos 
					relativos a la futura implantación de la industria 
					relacionada con la Miticultura, llama poderosamente la 
					atención en administraciones, como la gallega, acostumbrada 
					a la realización de actos similares en su región y que 
					consideran como normal una tramitación media de tres meses 
					para la adjudicación definitiva. En Ceuta, el acto 
					administrativo que se desarrolla supera con creces los doce 
					meses. 
					 
					La Administración General del Estado, mediante el artículo 
					150 del reglamento es competente en Ceuta a la hora de 
					otorgar las definitivas adjudicaciones cuya tramitación, y 
					“sólo la tramitación”, es obra de la Administración local, 
					así aseguran a El Pueblo de Ceuta fuentes estatales en lo 
					relacionado a la futura industria de Miticultura que está a 
					punto de establecerse en Ceuta. 
					 
					En estos instantes, la Ciudad Autónoma, a través de la 
					Consejería de Medio Ambiente, está a un psao de realizar lo 
					que llaman ‘el reparto’ del parque previsto para la 
					instalación de unas 200 bateas dado que son dos empresas 
					inversoras las que pujan por la adjudicación de éstas. 
					 
					El trámite definitivo quedará en manos de ‘Madrid’, es 
					decir, en manos de la Administración General del Estado que, 
					en función de los informes recibidos y de la tramitación 
					administrativa efectuada adjudicará el parque previsto para 
					la ubicación de las conocidas bateas mejilloneras. 
					 
					“La Ciudad Autónoma de Ceuta, en base a sus competencias 
					otorgadas mediante su Estatuto de Autonomía, sólo puede 
					tramitar los expedientes y no decidir sobre el futuro de las 
					concesiones que es competencia del Estado”, argumentan 
					fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 
					consultadas por este diario. 
					 
					La Consejería de Medio Ambiente de Ceuta es consciente de 
					que es la Administración General del Estado la que tiene la 
					última palabra en este área concreta y está a punto de 
					trasladar los expedientes administrativos al Servicio 
					Periférico de Costas de la Delegación del Gobierno que 
					permanece aún a la espera y es filtro previo antes del envío 
					a Madrid. 
   |