| 
                     
					El Ministerio de Medio Ambiente invertirá en Ceuta un total 
					18.819.000 millones de euros, lo que supone un 0,41 por 
					ciento del presupuesto para 2007. La Ciudad Autónoma será la 
					segunda autonomía más con más inversión por número de 
					habitantes, con un total de 248 euros, es decir, recibirá 
					una dotación económica superior a la media nacional que 
					registra 102,94 euros por habitante. 
					 
					La ministra, Cristina Narbona, compareció en el Congreso de 
					los Diputados ayer para ofrecer estas cifras junto con el 
					incremento generalizado del siete por ciento respecto a 
					2006. El presupuesto asciende a 3.806 millones de euros, de 
					los que 2.170 corresponden al Ministerio y el resto a las 
					organismo autonómicos. Narbona explicó antes de viajar a 
					Nairobi, donde asistirá a la cumbre de la ONU sobre Cambio 
					Climático que las inversiones más elevadas se producirán con 
					la ejecución de las distintas fases del programa AGUA donde 
					en Ceuta se traduce en las actuaciones relacionadas con la 
					red de saneamiento. 
					 
					La ministra detalló que los nuevos presupuestos confirman 
					"el abandono de viejos paradigmas medioambientales", 
					realizan "un cambio en la estructura del gasto" en 
					comparación con la anterior legislatura y favorecen 
					capítulos como la lucha contra incendios, en el que la 
					inversión "se multiplica por más de dos", así como las 
					políticas de gestión y calidad del agua. 
					 
					En ese área, detalló que las seis plantas desalinizadoras 
					existentes hasta el momento, junto a los nuevos proyectos 
					que se están desarrollando, tienen ya un volumen de 
					producción de 500 hectómetros cúbicos y garantizarán al 
					final de esta legislatura "la independencia" del consumo y 
					los regadíos en la cuenca mediterránea. El Ministerio 
					también aumentará el próximo año la inversión en "los tres 
					ejes" de la política hídrica y a los objetivos del 
					“Protocolo de Kioto”. 
   |