| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			  
			  
			  			
			  
			  
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - MIÉRCOLES, 15 
					DE NOVIEMBRE DE 2006  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					Operarios de Telefónica. REDUAN  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										COMUNICACIONES / FIBRA ÓPTICA 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Telefónica disfrutará  
										de una concesión ministerial  
										de 30 años para el cable  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							empresa deberá cumplir con una  
							serie de condiciones, como un pago  
							anual o unos levantamientos topográficos 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Rocío Maresco 
                      rociomaresco@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Telefónica disfrutará de una concesión ministerial de 30 
					años para la instalación del cable de fibra óptica entre La 
					Línea de la Concepción y Ceuta. La compañía cuenta con tres 
					meses para efectuar las obras necesarias e implantar esta 
					tecnología submarina. Aunque las actuaciones sobre la costa 
					de San Amaro comenzaron el pasado lunes ya que el Servicio 
					Periférico de Costas decidió otorgar un permiso 
					extraordinario para que el ‘Teneo’ pudiera operar a la 
					espera de la concesión definitiva. Esta autorización previa 
					facilitó el trabajo de la empresa de telecomunicaciones cuyo 
					buque cablero tenía un periodo muy concreto para operar y un 
					retraso hubiera perjudicado la operación. Por este motivo, 
					Telefónica emitió ayer una nota de agradecimiento al 
					Servicio Periférico de Costas en Ceuta. 
					 
					La empresa tendrá que pagar un total de 2.861 euros al año 
					en concepto de canon por la utilización del terreno en el 
					que se coloca el cable, es decir, 22.463 metros cuadrados. 
					Además, se realizarán levantamientos topográficos anuales 
					para controlar el mantenimiento del cable submarino y las 
					condiciones de su entorno. Estos informes se remitirán al 
					Servicio Periférico de Costas.  
					 
					La infraestructura del proyecto LINCE se ha colocado a una 
					profundidad mínima de 2 metros, tal y como señala el pliego 
					de condiciones para la concesión ministerial así como su 
					posterior recubrimiento. 
					 
					El proceso ha pasado por numerosas evaluaciones que desde el 
					Servicio Periférico de Costas se tramitaron para conseguir 
					que el proyecto saliera a flote. El recorrido se cambió 
					desde Benítez a San Amaro, se pidió la autorización de 
					Defensa, de la Autoridad Portuaria y el informe de la 
					Consejería de Medio Ambiente. La concesión ministerial 
					responde al apoyo que recibió el proyecto de los 
					responsables de Costas en Ceuta. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Ceuta refuerza su rol como nodo del mediterráneo occidental  
					Ceuta refuerza su “rol como nodo 
					del Mediterráneo occidental” con la reciente implantación 
					del cable de fibra óptica para hacer frente a la demanda 
					emergente en la zona del Estrecho y, sobre todo, en el norte 
					de Marruecos, así lo manifestaron recientemente fuentes de 
					Telefónica. El proyecto de cable submarino LINCE es el 
					primer acceso de fibra óptica que llega a la Ciudad 
					Autónoma, ya que, según informó la compañía que implanta 
					esta tecnología, hasta el momento las Telecomunicaciones 
					entre Ceuta y la península eran vía radio. 
					 
					Los ciudadanos notarán la diferencia en sus conexiones a 
					Internet, por ejemplo, a partir de enero, ya que hay que 
					realizar algunas operaciones de reajuste en el sistema. 
					 
					El sistema de transmisión utilizará la tecnología de equipo 
					más avanzada del mercado denominada “DWDM” (Multiplexación 
					por División Densa en Longitud de Onda). Está equipado 
					inicialmente para soportar una portadora de 10 gigabytes y 
					podrá cursar un tráfico de 122.880 conversaciones 
					telefónicas básicas simultáneas. La concesión de 30 años 
					posibilitará su modificación posterior o su cambio por otra 
					tecnología más avanzada. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |