6. LUNES
¡Albricias, señores, la Asociación Deportiva Ceuta ha
conseguido, al fin, ganar un partido! El hecho se produjo en
Almendralejo. Un éxito que se ha hecho de rogar lo suyo:
nada más y nada menos que diez semanas. Por lo tanto, aquí
bien cabe decir que a la undécima ocasión fue la vencida.
Para llegar a este momento, conviene destacar la paciencia
que han mostrado los aficionados. Cuyo comportamiento en el
Alfonso Murube ha sido ejemplar hasta el momento. También es
necesario recordar que nunca antes, en Ceuta, ni jugadores
ni entrenadores ni directivos fueron tratados con tanta
benevolencia. Por mucho menos, o sea por jugar mal o por
perder un punto en casa, yendo el equipo el primero en la
clasificación, la gente le ha pedido al palco la destitución
del técnico. Y para qué decirles de las broncas dirigidas al
banquillo. Todo ello, sin duda, motivado por las críticas
acerbas que se hacían desde los medios. De manera que bien
harían los artistas de la cosa, en comprender lo mucho que
le deben a los aficionados y a una prensa que no incita a la
bronca.
7. MARTES
Hallo a José Ferrero barzoneando por la ciudad como es su
costumbre. Pepe es un andariego reconocido y no se cansa de
serlo ni de observar la realidad que lo circunda. Tras
saludarlo, lo primero que se me ocurre es manifestarle que
escribe cada vez mejor. Me mira, con cierta sorna, el tiempo
justo para contestarme que no entiende a qué viene esa
lisonja. Tampoco tardo yo en hablarle: por la sencilla razón
de que me gusta leerte y considero que lo que dices lo dices
más que bien. Y culmino mi respuesta: jamás dedico yo a
nadie un elogio porque sí. A partir de ese momento,
conducimos la conversación por los vericuetos de la lectura.
Todo un placer. Del cual JF me ha dicho que está disfrutando
nuevamente en toda su amplitud. Y es así porque me ha
contado que asiste a una clase de lecturas donde cada mes se
analizan los libros leídos por cada participante. José
Ferrero es una de esas personas que, una vez jubiladas, han
decido que saber cada día más les hace felices y les permite
sentirse mejor en todos los aspectos.
8. MIÉRCOLES
Javier Sánchez Paris, jefe del Gabinete del presidente de la
Ciudad, se ha postulado ya como candidato para recibir todas
las tortas posibles en esta ciudad. Los hay que lo han
tomado ya por el pito del sereno. Y no descansarán hasta
desesperarlo con las críticas diarias de mala baba. El
pecado de este hombre con pasada militancia socialista y ex
cargo importante entre la gente del puño y de la rosa, es
haber venido a esta ciudad a ocupar un puesto muy bien
remunerado y con el que muchos habían soñado. Y, sobre todo,
es objetivo principal para llevarse todas las patadas en el
culo que mucha gente quiere darle a su mentor: el presidente
del Partido Popular de Ceuta. Así que no le arriendo las
ganancias a una persona que ha de estar muy centrada en su
trabajo. Puesto que de él depende que el presidente de la
Ciudad vaya salvando esos obstáculos inoportunos que surgen
diariamente al paso de cualquier gobernante. Y para ello, es
decir, para cumplir bien su tarea, necesita no verse
agobiado por quienes desean cada mañana cabrearlo. Y alguien
cabreado, además de pensar mal, le facilita la labor a los
enemigos del presidente. Por lo tanto, bien haría Javier
Sánchez Paris, más pronto que tarde, en saber dónde le
aprieta el zapato.
9. JUEVES
José Luis Morales, consejero de la Presidencia, sacó a
relucir su verbo irreflexivo y consiguió echarse encima a
Antonia María Palomo que, cual Agustina de Aragón, salió en
defensa de su compañero Gonzalo Sanz, secretario de
Movimientos Sociales del PSOE de Ceuta. He leído la metedura
de pata de JLM y pienso que no es merecedora de la crueldad
de las respuestas recibidas por parte de los socialistas. Se
nota que la campaña electoral está en pleno auge.
Recomendarle a un bombero que se dedique a apagar fuego y a
no crear controversias, en su labor como político, puede ser
considerado un recurso chabacano, improcedente e inoportuno.
En Cádiz tildarían al consejero de la Presidencia de autor
de una guasa sin ton ni son. Por consiguiente, se ha pasado,
en esta ocasión, Antonia María Palomo. Es más: JLM nunca ha
eludido haber pertenecido al sindicato vertical. En cuanto a
su expediente, ni llegaba ni pegaba citarlo en estos
momentos. Pero peor que la actuación de JLM y de AMP, la
secretaria general de los socialistas de Ceuta, ha sido la
intervención del PSPC. Siempre atentos sus mandas a meter
baza para caldear el ambiente. No descansan. Y si bien están
en su derecho, a ver el día en el cual miran a su alrededor
y descubren los chanchullos que ellos protagonizan.
10. VIERNES
Ceutaaldía.com no ceja en su empeño de hacer encuestas
destinadas en todo momento a decirle a Juan Vivas que los
votantes han decidido que sea destituido de su cargo el
consejero de la Presidencia, José Luis Morales, y también
que lo haga con Javier Sánchez Paris y Mabel Deu: el
primero, Jefe del Gabinete de la Presidencia; la segunda,
consejera de Cultura. Los votantes no llegan a cien. Y son
61 los que le piden al presidente de la Ciudad que decapite
al trío que ahora mismo se ha ganado el derecho a pasar por
el cadalso. A mí me agrada leer el primer diario electrónico
de la ciudad, y entiendo que el nacimiento de un medio
merece cualquier ayuda que el Gobierno le ofrezca para poder
subsistir. Sin embargo, no sé por qué me da en las
pituitarias que no es verdad, como me han dicho, que
Ceutaaldía.com esté recibiendo una pasta en concepto de lo
reseñado. Porque, de ser así, habría que destacar
sobremanera la actuación del Gobierno presidido por Juan
Vivas. Convendría pues, con urgencia, airear a los cuatro
vientos de qué manera la libertad de expresión es respetada
por un Vivas que permite, además, que con dinero público los
periodistas de dicho medio puedan denunciar su mala gestión
en muchos sentidos. Por lo tanto, y si acaso me confirman lo
oído, seguro que la popularidad del presidente de la Ciudad
subiría aún más. Y tendría que pensar en pedir para él la
beatificación en vida. Ahí es nada pagar para que lo pongan
a uno como chupa de dómine todos los días. A eso se le llama
masoquismo. Vivir para ver...
11. SÁBADO
Llevaba mucho tiempo sin hablar con Mohamed Chaib. Le había
perdido la pista cuando empezó el Ramadán y no lo he vuelto
a ver hasta hoy. Lo encuentro muy mejorado en todos los
aspectos, lo cual me alegra sobremanera. Chaib y yo nos
metemos en cháchara, siempre que coincidimos, y alguna vez
que otra descubrimos algo interesante. De él no me canso de
repetir que admiro la entereza que ha demostrado en los
momentos difíciles, basada en un valor sereno y en una
voluntad y fe increíbles. De pronto, nos acordamos de que el
Portuense juega el domingo, hoy para ustedes, en Ceuta. Y
los recuerdos se van agolpando y las palabras de ambos salen
a borbotones. Que si te acuerdas de aquel partido del 3-0;
que si el campo del José del Cuvillo estaba lleno una hora
antes de comenzar el encuentro donde la Agrupación Deportiva
Ceuta estaba ya ascendida; que si mira que jugaba bien
Solano; que menudo partido hizo Cerezo en el Murube cuando
le hicimos tres goles a un Portuense que venía el primero en
la tabla. Chaib era, entonces, aficionado de fondo y su
juventud se hacía notar en el campo. Hoy, veintitantos años
después, sentado en cómoda butaca de palco, sus maneras
serán bien distintas. ¿Verdad, Chaib?
|