El consejero de Presidencia, José Luis Morales, junto con el
responsable del área de Menores, Miguel Fábrega,
comparecieron ayer ante los medios para matizar la
información publicada por un medio local y que situaba la
diferencia del gasto que origina un inmigrante adulto que se
aloja en el CETI y un menor extranjero en más de 220 euros
(de 240 euros a 17 euros). El consejero de Presidencia
explicó que no se puede realizar una comparativa entre un
menor y un inmigrante ya que, entre otras cuestiones, el
servicio puede ser realizado por la Administración local
directamente o delegarlo en una empresa privada.
Según el consejero los datos aportados por el socialista
Gonzalo Sanz no han tenido en cuenta cuestiones como el
gasto de los funcionarios. “Los gastos varían de un centro a
otro y no se puede hablar de un precio estándar”, dijo
Morales, quien aseguró que el coste diario del CETI en
tiempos del delegado Luis Vicente Moro era de 6.000 euros al
día.
Morales explicó que la Ciudad tiene un gasto superior a
nueve millones de euros anuales (frente a los 1,7 millones
de euros que reciben del Estado) para unas 138 plazas “que
nunca son fijas”, con un coste aproximado de 180 euros “y no
de 240 euros como indica Sanz” a quien le recomendó que se
dedique a apagar fuegos y no a crear controversia.
Según el consejero el mayor coste corresponde a la guardería
de San Ildefonso debido a la mayor dependencia de los
monitores y el personal educativo, independientemente del
número de niños alojados.
El responsable del área de Menores, Miguel Fábrega explicó
la dificultad de gestionar nueve unidades, de las cuales
tres son técnicas y seis son residenciales (pisos tutelados
y centro de La Esperanza), “cada una de ellas con sus
respectivas plantillas”. Fábrega dijo que el año pasado hubo
711 ingresos en el área con diferentes grados de asistencia.
Fábrega reiteró que estas particularidades hacen muy
complicada la cuantificación general, principalmente por lo
que supone la gestión directa de tantas unidades distintas.
“Estoy de acuerdo con la racionalización de gastos pero creo
que en los últimos tres años la Ciudad ha apostado por el
área, lo cual ha dado importantes frutos”, afirmó.
Dinero solicitado
Respecto a las críticas recibidas por las continuas
reclamaciones de una mayor dotación para el área por parte
de la Ciudad, Fábrega apuntó que todas las comunidades
solicitan más ayudas debido a una carencia legal en la
financiación de este servicio. “Este es un tema permanente
en las reuniones con la Direción General de Menores. La
Ciudad sólo pide lo que considera justo para una gestión que
resulta deficitaria”, dijo.
Protestas en San Antonio
El responsable del área de Menores de Ceuta, Miguel Fábrega,
explicó que la reunión mantenida con los jóvenes de San
Antonio ha sido positiva y que los menores demandaban
algunas reformas en el funcionamiento del centro, algunas de
las cuales serían atendidas. Fábrega volverá a reunirse con
ellos en un mes.
|