El consejero de Economía y Hacienda, Emilio Carreira, elevó
ayer los presupuestos de la Ciudad hasta los 270 millones de
euros para 2007. Estimó inicialmente un incremento del 7 por
ciento. Finalmente será del 13. Estas cifras responden a lo
que el consejero califica de “ingresos reales”, es decir, se
“han calculado rigurosamente” las fuentes de financiación
para que la administración no tenga una solvencia económica
ficticia.
Este aumento presupuestario responde fundamentalmente a la
suma del Índice de Precios de Consumo (IPC), el crecimiento
de la Economía y unas nuevas cantidades de ingresos
relacionadas con transferencias del Estado.
Los ingresos de la Ciudad parten de las aportaciones del
Estado en modo de transferencias corrientes, de fondos de
suficiencia, fondos de compensación interterritorial, una
serie de conceptos que son clásicos y luego, están los
impuestos, las tasas, la enajenación del territorio y las
aportaciones de la Unión Europea que han descendido
notablemente respecto a los presupuestos anteriores como
consecuencia de la nueva condición de Ceuta. “Cada uno de
estos conceptos hay calcularlos de modo riguroso porque si
los ingresos no se tienen en cuenta de forma real, lo que
sostiene el gasto que se va a ejecutar, pues lo pagaría. Por
otra parte, en cuanto a los gastos, el presidente Vivas
seguirá potenciando las áreas clásicas que han dado muy
buenos resultados en los últimos años”, añade Carreira.
Plan de inversiones
El consejero de Economía y Hacienda defendió la iniciativa
del gobierno ceutí respecto a la puesta en marcha de un plan
de inversiones anexo al presupuesto de la Ciudad y que
abarca el periodo 2007-2013. Carreira considera adecuado el
plazo de siete años coincidente con el periodo de inversión
que la Unión Europea ha planteado respecto a su
financiación.
El consejero señaló la importancia de plantear propuestas de
futuro. Y en este sentido, aseguró que es un plan que toca
“todos los ejes de inversión que nosotros pensamos que Ceuta
necesita”. Estos son vivienda, dotación de barrios y
distritos, medio ambiente, nuevas tecnologías, apoyo al
comercio, a la industria ligera. “En el cómputo total del
mismo experimenta un crecimiento sobre el plan de
inversiones que termina en este ejercicio”, dijo.
|
Ayudas directas para el comercio
El consejero de Economía y
Hacienda, Emilio Carreira, considera que el este presupuesto
en su plan de inversión tendrá un “impacto importante en la
reactivación de la Economía de Ceuta en todas las áreas”
porque “seguirán ayudando” a desarrollar uno de los sectores
productivos más importantes que tiene Ceuta: el comercio.
Carreira habló de ayudas directas para crear
infraestructuras que son “esenciales para modernizar nuestro
comercio”, es decir, “no son inversiones que se hacen por
decorar sino que tienen que mucho con mejorar las zonas
comerciales con dotaciones complementarias.
|