| 
                     
					La tramitación de los expedientes para el desarrollo de la 
					Miticultura en Ceuta y que está siendo ejecutado por la 
					Ciudad Autónoma a través de la Consejería de Medio Ambiente, 
					se encuentran ralentizados y, aún el Estado no tiene 
					noticias de la situación administrativa en la que se halla 
					en estos instantes más allá de la concesión de un polígono 
					para el proyecto piloto para un plazo de doce meses 
					‘improrrogable’. 
					 
					Esta situación ya contrasta con lo publicado en el BOCCE en 
					el trámite de la Administración local para la adjudicación 
					de tal proyecto piloto en la que se marca como ‘prorrogable’ 
					el plazo de esta primera fase. 
					 
					Del mismo modo y según ha podido conocer este diario, la 
					Administración General del Estado no conoce ni el informe 
					medio ambiental pertinente –que debe realizar la Ciudad 
					Autónoma en el ámbito de su competencia-, ni el polígono 
					concedido para el desarrollo de la industria entre otros 
					parámetros de similar importancia. 
					 
					De este modo, el próximo mes de septiembre finaliza el plazo 
					para que las aguas marítimo costeras de Ceuta cuenten con un 
					polígono provisional para el proyecto piloto, concluido el 
					cual se producirá el primer gran choque competencial entre 
					ambas administraciones, lo que no acarreará nada bueno en la 
					todavía menos que incipiente industria del mejillón en 
					Ceuta. 
					 
					Perjudicadas 
					 
					Las grandes perjudicadas serán las dos empresas que han 
					solicitado desarrollar esta industria y que se verán 
					afectadas por la probable ejecución de los avales 
					solicitados en su día por el Estado. Las dos empresas 
					afectas han solicitado la concesión definitiva de bateas 
					para iniciar el proyecto industrial definitivo. En tanto la 
					empresa vasca ha pedido la adjudicación de 150 bateas, la 
					empresa ceutí solicita un total de 100. Se trata pues de 
					otro choque que debe salvar la Administración local dentro 
					de sus competencias dado que el polígono final proyectado 
					que maneja la Consejería de Medio Ambiente alcanzaría un 
					total de 205 bateas en las aproximadas 160 hectáreas que 
					dispondría tal polígono, de cuyos datos nada conoce todavía 
					el Estado. Hay, por tanto, más solicitudes de adjudicación 
					de bateas que las que contemplaría en adjudicación la Ciudad 
					Autónoma. 
					 
					Según expertos consultados en tramitación de expedientes en 
					las Administraciones públicas, se estimaría en unos 45 días 
					la conclusión de una petición a definitiva de concesión de 
					actividad como la de la Miticultura, sin embargo desde tales 
					peticiones hasta hoy, han pasado más de 200 sin que haya 
					constancia de ningún progreso hasta el momento. 
					 
					En tanto la concesión de licencias para el desarrollo de 
					esta actividad no ha de considerarse, en ningún modo, 
					similar a la concesión de puestos en un mercado municipal 
					dado que es el Estado quien, en todo caso, verifica y 
					aprueba todo lo relacionado con la zona marítimo costera de 
					Ceuta, los empresarios permanecen a la espera de la 
					diligencia administrativa debida. 
   |