Tras una trayectoria de dieciocho años y una cosecha de doce
primeros premios, dos segundos y un tercero, este año el
grupo de vecinos de José Solís se presenta con un estilo de
Cruz simulando el patio andaluz. Un estilo que hace de esta
un lugar muy acogedor en el cual podemos degustar los
mejores platos del lugar.
Este año se han vuelto a instalar en su Asociación de
Vecinos y según cuenta su diseñadora y coordinadora Juana
María Galán han dedicado casi dos meses para convertir su
local en un lugar muy andaluz. Para ello se ha requerido de
la mano de Manuel Fernández Cortés (Lolo), el cual se ha
valido para la preparación del mismo con unos materiales
poco comunes en construcción. No queremos desvelar el
secreto y los materiales que Lolo ha escogido para que
cuando ustedes vean como ha quedado se lleven una grata
sorpresa.
Si queremos comer bien debemos acercarnos a Solís, donde la
comida es muy casera y el pescado fresco debido a que Ángel,
uno de los integrantes de este grupo de vecinos tiene una
pescadería y abastece a la cocina de esta Cruz. Entre el
pescado fresco podemos destacar el bonito en adobo, que
tiene un precio de seis euros, los boquerones en vinagre,
también a seis euros la ración o las conchas finas, las doce
unidades por el adsequible precio de seis euros. En una Cruz
no puede faltar un buen plato de callos, y si su precio es
de cuatro euros puede resultar aún más apetecible, o la pata
al horno por ocho euros.
Si preferimos el tapeo a las raciones, este establecimiento
nos ofrece una variedad de montaditos, entre los que
destacan el de filete de cerdo, corazones, pinchitos de
pollo o chorizo, todos a un euro. Pero si lo que nos gusta
son los bocadillos, este nos lo prepara de pinchitos, de
filete de cerdo, de filete de pollo, de corazones, de
pinchos de pollo o de tortilla, y sus precios oscilan entre
los dos y los tres euros.
No tendría sentido hablar de una buena carta de comida sin
nombrar a las señoras que las hace posible, estas son
Maribel, Dori, Maruja e Isabelina, esta última es la
encargada de prepararnos las riquísimas tortillas que ofrece
el local. Los niños de la barriada también tienen un papel
muy importante en la Cruz ya que colabora un buen número de
ellos. “Los niños también colaboran con nosotros. Salen de
aquí a las dos de la mañana y después se visten y se van de
fiesta”, nos contaba así su coordinadora Juana María, la
cual también nos estuvo comentando que años anteriores por
falta de local colocaban en la calle la Cruz y cuando
acababa la jornada la tenían que recoger y así todos los
días.
Luis Muro, presidente de la Asociación de Vecinos de los
Grupos Solís nos afirmó que toda la recaudación que tengan
en la Cruz es para el grupo de vecinos.
En definitiva, no podemos perdernos esta grandísima obra que
han realizado los vecinos de esta barriada, en especial
Juana María, Lolo y todos los que están trabajando a diario
en esta. Una Cruz de Mayo con un estilo muy andaluz y en la
que no faltan las flores, los maceteros, las tejas y hasta
un pozo con agua. Son tantos los detalles que este grupo ha
puesto en la misma que incluso podemos ver por ahí merodear
pequeños seres del campo rodeando las flores y las plantas
que ahi allí colocadas. Otra reliquia que no debemos
perdernos es el techo del local, el cual sorprenderá a todo
el que lo vea, y más aún cuando sepan su realización.
El Valle
La otra Cruz de Mayo que os queremos mostrar hoy es la del
Valle. Esta se ha situado en la Parroquia que da nombre a la
misma y para la ocasión se ha equipado de un patio y dos
salones, entre los que se distrubuyen alrededor de veintidós
mesas. Según nos cuenta un trabajador de la Cruz, Alberto de
la Vega, absolutamente todas las mesas permanecen ocupadas
durante la noche, y el pasado viernes incluso este fin de
semana sobre las 22’30 horas habían unas seis familias
esperando a sentarse para disfrutar de la comida casera que
ofrece el establecimiento.
Una comida que es preparada por las mujeres de la parroquia
que trabajan durante toda la semana para abastecer a la
cocina, y los jueves comienzan a prepararla de la mejor
manera posible.
Uno de los platos que más éxito tienen en este local son los
callos con garbanzos. Un plato al que no le falta su buen
chorizo y su trozo de morcilla. Este tiene un precio de seis
euros y según fuentes de la Cruz, los clientes repiten al
probarlo. Otro de los platos fuertes es la tabla mixta de
jamón, queso y lomo, por el precio de nueve euros, o el paté
de foie con mermelada de frambuesa, que es la delicatessen
de la casa debido a sus contractes de sabor.
Pero sin duda, el plato más pedido en esta Cruz son los
caracoles, ya que en este puente, Fernando de la Vega ha
tenido que preparar treinta kilos de caracoles, los cuáles
se agotaron a mitad de la noche. Este tiene el precio de
8’50 euros, lo que también empuja a la clientela a disfrutar
de ellos.
Entre las bebidas con las que cuenta este establecimiento
podemos destacar el Tinto ‘Arribes del Duero’, que cuesta
siete euros por botella; el Tinto de Rioja ‘Señorío de la
Luz’, a seis euros por botella; o el Tinto de Rioja ‘El
Coto’ Crianza C. 2002. La cerveza, la manzanilla, el
rebujito y el vino dulce completan la lista de bebidas
alcohólicas para acompañar la comida. Las bebidas no
alcohólicas la forman los refrescos, el agua mineral y los
zumos.
Si lo después de comer nos apetece tomar una copa en ese
ambiente acogedor, el Valle nos ofrece una variedad de
wiskys, como el Jack Daniel’s. También podemos pedir un
Pacharán Zoco para ayudar a hacer la digestión, o elegir
entre los licores sin alcohol (mora, plátano, kiwi, manzana
y avellana.)
Este año, la Cruz ha sido realizada por Pepe Villodre y su
señora. A esta la componen claveles rosas y blancos y está
decorada con abanicos y macetas, lo que le da un aspecto muy
andaluz.
Como ya hemos dicho antes, esta Cruz de Mayo es una de las
más visitadas hasta ahora. Si optamos por ir, podremos ver
que la buena comida y el buen ambiente es lo que hace que
esta sea una de las pioneras de la ciudad.
Hay que reconocer que el trabajo de esta no sería eficaz sin
la participación de los Hermanos de la Cofradía del Valle,
entre ellos su Hermano Mayor Javier Blanes, que no para en
todo el año de realizar eventos significativos para esta, y
también de trabajar para mejorar y preparar las salidas del
paso de la misma.
Durante este mes os seguiremos informando de todo lo que
acontece en las Cruces de Mayo de esta ciudad, así como los
eventos que se realizan y las noticias de última hora que
afecten a las mismas, y sobretodo poneros más cerca la carta
de comida de las mismas.
|