Los ceutíes deben a las entidades financieras un 30 por
ciento más de lo que han logrado ahorrar. Cada ciudadano
tiene un crédito medio de 11.425 euros, frente a los 7.904
euros que tiene en las cuentas bancarias.
Según se desprende de los datos de endeudamiento y ahorro
publicados recientemente por el Banco de España, los
ciudadanos ceutíes son de los menos endeudados, muy lejos
del crédito medio de 25.161 euros que ahoga al español
medio.
Pero también destaca el hecho de que los caballas sean los
más derrochadores, o si lo prefieren alos menos ahorradores
del país, con 7.904 euros de ahorro medio, registro sólo
superado por los gaditanos, muy lejos también del depósito
medio nacional que se sitúa en los 20.261 euros.
Resulta curioso comprobar como la cantidad que deben los
ceutíes al banco es una vez y media más que lo que tienen en
sus cuentas de ahorro a buen recaudo. De media, cada ceutí
debe casi doce mil euros pero sólo tiene siete mil en el
banco.
En el extremo contrario de la previsión de ahorro están los
zamoranos, turolenses, sorianos, salmantinos, orensanos,
lucenses, leoneses, conquenses y abulenses que, afortunados
ellos, tienen en sus cuentas de ahorro más depósito que
deudas.
Los ciudadanos de Madrid siguen siendo los más endeudados y
también los más ahorradores, con 41.029 euros en créditos y
37.198 euros en depósitos.
Aunque los créditos y los depósitos financieros crecieron en
estos doce meses de forma muy significativa, la cuantía que
nos toca a cada ciudadano se redujo en ambos casos, debido a
que la población creció en ese mismo período en
prácticamente un millón de personas, según los últimos datos
del Instituto Nacional de Estadí-stica (INE).
|