“Rechazamos categóricamente y sin paliativos, cualquier
comportamiento contrario a nuestra convivencia en paz así
como las expresiones racistas y xenófobas”. Así comienza el
comunicado que ayer elaboraron los miembros del Ejecutivo
local durante su reunión semanal del Consejo de Gobierno; un
manifiesto que leyó el presidente de la Ciudad, Juan Vivas.
El máximo representante ceutí ha asegurado que “en este
asunto tan escabroso hemos actuado en todo momento de
acuerdo con la Ley y con nuestras convicciones”. Además,
Vivas, que compareció acompañado de la consejera de Fomento
y portavoz del Ejecutivo local, Elena Sánchez, invitó a los
ceutíes a recurrir “a nuestras declaraciones que demuestran
que en todo momento hemos rechazado las expresiones racistas
y cualquier comportamiento contrario a nuestra convivencia
en paz”.
Ante esta situación el Gobierno autonómico “no considera
acertada la convocatoria de manifestaciones, al igual que
así lo consideramos en relación con otros hechos aislados
que con anterioridad hemos vivido y entre los que podemos
recordar los atentados sufridos por la iglesia de San José,
la Sinagoga o el morabito de Sidi Embarek”.
El presidente ceutí también estuvo acompañado por la
consejera de Educación y Cultura, Mabel Deu, por el
consejero de Presidencia, José Luis Morales, por el
consejero de Economía y Hacienda, Emilio Carreira y por el
consejero de Gobernación, Juan Antonio Rodríguez Ferrón, así
como por el presidente regional del Partido Popular, Pedro
Gordillo.
En el manifiesto del Ejecutivo local se recuerda que “no
tenemos capacidad para censurar las letras ni para alterar
el veredicto del jurado que resuelve el Concurso de
Agrupaciones, teniendo en cuenta que se desarrolla de
conformidad con algunas bases ya publicadas previamente.”.
No obstante, prosigue, “el Gobierno decidió dejar en
suspenso la concesión de los premios a la chirigota ganadora
a petición del jurado y atendidas las acciones judiciales
interpuestas”.
Respecto a los aplausos del presidente de la Ciudad, que
también han sido criticados por algunos colectivos, el
comunicado indica que se trata de “estricta cortesía para
dar a entender que se aceptan, con actitud carnavalesca, las
alusiones personales; en ningún caso puede interpretarse
como beneplácito y aceptación de todo lo que se canta y se
dice”.
Desde el Gobierno ceutí quieren hacer público que “hemos
querido diferenciar, en todo momento, el hecho aislado de la
voluntad de un pueblo que quiere vivir tranquilo y que
durante los 365 días del año comparte vivencias en
diferentes ámbitos”.
Manifestación
Juan Vivas mostró el deseo del Gobierno local de que la
manifestación transcurriera “con orden y tranquilidad” y
aseguró que “hoy, el Ejecutivo de la Ciudad, con su
presidente a la cabeza, va a seguir trabajando, con más
intensidad si cabe, a favor de la convivencia, la
integración y la cohesión social, recabando para ello el
concurso de todos”.
El manifiesto redactado por los miembros del Consejo de
Gobierno muestra un “lamento profundo por los riesgos,
perjuicios y daños que la situación está ocasionando en
cuestiones vitales para Ceuta, como son la tranquilidad, la
confianza en nuestra capacidad para convivir, la
identificación de todos con la Institución que nos
representa y la imagen de nuestra ciudad en el exterior”.
|
“La responsabilidad es de quien lo dice”
El presidente de la Ciudad, Juan
Vivas, fue el encargado de dar lectura a un manifiesto que
elaboraron, en conjunto, todos los miembros del Ejecutivo
local. Además de condenar las expresiones racistas, de
justificar los aplausos que tuvieron lugar durante el
Concurso de Agrupaciones de Carnaval y de mostrar su
desacuerdo con la convocatoria de manifestación, la
declaración institucional destaca que “desde el primer
momento dijimos que quedaba expedita la vía judicial, porque
si bien en los carnavales se suelen decir algunas
barbaridades, son los tribunales quienes deben fijar los
límites de la libertad de expresión”. Además, continuó Juan
Vivas, “en nuestra sociedad democráticala responsabilidad de
lo que se dice es de quien lo dice”.
|