El proyecto Euro Rando nació en el año 2000 con el objetivo
de reivindicar los caminos frente al progreso mal entendido,
preservar el patrimonio cultural y natural de Europa,
reforzar el sentimiento de unidad europea y promocionar el
senderismo entre los ciudadanos del continente.
El proyecto consiste básicamente en hacer confluir en
Estrasburgo, sede del Consejo de Europa, una serie de rutas
de largo recorrido con origen en otros tantos puntos de
Europa.
Este año, coincidiendo con el inicio del Euro Rando, está
prevista la celebración de varias inauguraciones, entre
ellas la unión del sendero E4 (Creta-Ceuta) con el reciente
A1 de África (Ceuta-Sahara).
También se inaugurarán los días 19, 20 y 21 de marzo la
conexión de los senderos continentales E - 4, que nace en la
zona del Peloponeso, Grecia-, y que confluirá en Ceuta, con
el nuevo continental africano A1, que tiene su kilómetro
cero en la frontera del Tarajal, en Marruecos, en su primer
tramo hasta el desierto del Sahara por las montañas del Rif
y los macizos del Atlas.
Estos actos, que tendrán lugar en Tarifa, Ceuta y Tetuán,
estarán acompañados de otras inauguraciones como los
senderos de Pequeño Recorrido (PR) en Ceuta, enclavados en
el GR 7, y el GR 1 de Marruecos que en forma de bucle se
inicia y termina en Tetuán por el macizo del Al Hauz.
El GR 7, a su paso por nuestra ciudad, que ha sido de
reciente creación, y que por la situación geográfica de la
ciudad, transcurre gran parte por el caso urbano, pero que
también tiene recorridos en la zona de los fuertes en García
Aldave
La Ruta del Estrecho
Además, la organización marroquí ADEMN (Association de
Développement et l’Environnement aux Montagnes du Nord), la
FRMSM (Fédération Royale Marocaine de Ski et la Montagne) y
la ONG italiana Movimondo han organizado para los días 8 al
13 de Abril el trekking “La Ruta del Estrecho”.
Su itinerario contará con cuatro etapas por el macizo
norteño del Rif, en las Montañas de Al Haouz. El punto de
encuentro será el Puerto de Tánger el día 8 desde donde se
realizará el traslado a Tetuán. Las etapas de la marcha son:
Tetuán-El Bayin – El Bayin-Dar El Hjar – Dar El Hjar-Agla –
Agla-Asilah. El horario medio de las etapas es de 8 horas.
Por otro lado se espera en la misma zona unas cincuenta
personas del activo grupo senderista cordobés “Llega como
puedas” para realizar un itinerario guiado parecido al
anterior en las montañas de Al Haouz.
|