Los diez maestros recibían emocionados ayer el galardón que
reconoce “toda una vida dedicada a la enseñanza”. Todos
ellos se retiran de la educación activa después del final de
este curso, aunque el presidente ceutí, Juan Vivas, les
emplazó a seguir aportando su experiencia y conocimiento a
las nuevas generaciones. La Ciudad rindió homenaje, por
quinto año consecutivo, a la figura del maestro que, como
recordó el jefe del Ejecutivo, se encarga de ‘enderezar’ el
capital humano de las sociedad, el valor más importante con
el que cuentan.
El acto transcurrió de manera sencilla. Mabel Deu, consejera
de Educación, resaltó el “respeto” de la ciudadanía hacia
una figura que dedica “trabajo y esfuerzo” al “servicio
ejemplar a la sociedad”. Los halagos de la consejera
enlazaron con los del presidente que resaltó lo “auténtico y
sincero” del homenaje y recalcó que España “está donde está”
gracias a la formación que han recibido los ciudadanos, no
sólo académica sino también ética “y moral”. Por asumir esta
tarea, Vivas agradeció a los maestros y familiares su
entrega y dedicación. Todos recibieron de manos del
presidente un galardón conmemorativo que muestra a un
profesor trabajando en la pizarra. Uno de los asistentes
comentó el enorme cambio que ha sufrido el mobiliario de los
colegios: “yo empecé con una mesa casi de cartón”.
Los nombres
Víctor Climent Pérez, Honorio Santos Castillejos, María
Santos Medina Martín, María Dolores Fernández Romero de
Castilla, María Reyes Nicolás Rojas, Marta Ruiz Calderón,
Pablo González Pérez, Ignacio Tendero Barrero, Inés López
Silva y Enrique Sarmiento. Estos diez maestros recibieron
ayer el “sencillo y emotivo homenaje” de manos de la Ciudad
Autónoma.
Además de Juan Vivas y Mabel Deu, asistieron al acto de
homenaje Juan Carlos García Bernardo, Juan José León Molina
y Juan Antonio Rodríguez Ferrón, entre otros representantes
de la corporación local.
|