| 
                     
					La ausencia de la Unión Demócrata Ceutí (UDCE) en la 
					Comisión para la reforma del Estatuto de Autonomía no es 
					algo que sorprenda en el seno del PSOE de Ceuta. Según el 
					diputado Sergio Moreno, Mohamed Alí no hace sino plantear 
					“pretextos ridículos para no participar en el Estatuto” lo 
					que demuestra, a su juicio, que éste “sólo se mueve en la 
					irresponsabilidad con el resto de formaciones políticas por 
					su afán de protagonismo”. 
					 
					En esta misma línea se manifiesta su compañera de partido y 
					portavoz socialista en la Asamblea, María Antonia Palomo que 
					considera que Alí tiene que dejarse de tantas palabras y 
					centrarse más en los hechos porque la idea de la Comisión 
					es, precisamente, “que trabajemos todos unánimemente para 
					redactar un Estatuto que se adecue a las necesidades de 
					todos los ceutíes”. 
					 
					La actitud de UDCE con respecto al estatuto no está 
					respaldada por la dirigente socialista que estima que ésta 
					es una forma de librarse del problema cuando lo que 
					acordaron todos los partidos fue intentar llegar a un 
					acuerdo común para el texto del Estatuto definitivo. “El 
					partido del señor Alí no puede decir: “yo apruebo o no en 
					función de lo que decidáis”, esas no son formas para 
					trabajar y yo espero que en septiembre pueda recuperarse el 
					trabajo en equipo y podamos trabajar todos por el interés 
					general de los ceutíes”. 
					 
					Palomo hace un llamamiento al trabajo en equipo en el que 
					estén representadas todas las fuerzas políticas de Ceuta 
					porque eso fue lo que se acordó, si no, “hubiéramos decidido 
					que el PP hubiera presentado su Estatuto y lo hubiéramos 
					votado o no porque el PP tiene mayoría suficiente como para 
					elevar eso a las Cortes, pero eso no fue lo que decidimos”. 
					 
					“Cuando hablamos de la norma jurídica que va a afectar a una 
					ciudad durante los próximos 25 años; una ciudad con las 
					características tan específicas y con una singularidad tan 
					esencial tanto demográfica como geográfica de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta, no tiene mucho sentido decir tú trabajas 
					y yo ya veré lo que hago”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“La concentración ha sido una provocación” 
					La concentración contra la guerra 
					del Líbano fue, a juicio de Sergio Moreno, “una provocación 
					sobre todo para el PSOE porque lo que Alí necesita es 
					atención social para sacar rédito político de una forma 
					rastrera”. 
					 
					Para el diputado socialista, lo que tiene que hacer el líder 
					de UDCE es quitarse “ese complejo de víctima marginal que no 
					se corresponde con la realidad”. 
					 
					Moreno calificó de “insuficiente” el escueto pronunciamiento 
					de la consejera de Cultura, Mabel Deu en torno al conflicto 
					y señaló que “podía haberse hecho un manifiesto en el que se 
					dejara clara la postura del Gobierno”.  
   |