PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

SOCIEDAD - VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2006


aseo del nuevo hospital. nicol's.

SANIDAD / VISITA AL NUEVO HOSPITAL
 

Paso a paso... habitaciones piloto con vistas al mar

Los plazos estipulados se cumplen,
según explica el delegado del Gobierno,
y el nuevo centro estará en
funcionamiento en verano de 2008
 

CEUTA
Laura Domínguez
lauradominguez@elpueblodeceuta.com

Los plazos se cumplirán escrupulosamente y los ceutíes podrán disfrutar del nuevo hospital en verano de 2008. Así lo reiteraba ayer el delegado del Gobierno, Jerónimo Nieto, durante una visita que realizó a las obras de Loma Colmenar acompañado del director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, y del director del área de Sanidad de la Delegación, Manuel Tenorio. Los representantes sanitarios de cada uno de los sindicatos también recorrieron junto al jefe de obra las instalaciones y visitaron tres habitaciones piloto que ya están “practicamente” finalizadas. La primera de ellas mostraba diversos colores que después se fueron descartando hasta dejar tan sólo uno, el que decoraba las habitaciones piloto dos y tres. Según explicó el técnico de la obra, las habitaciones tienen quince metros cuadrados y cuentan con materiales de calidad y con la última tecnología en lo que a hospitales se refiere. La estructura del hospital estará finalizada, según el responsable de la obra, en el mes de marzo ya que, hasta el momento, “más del 85 por ciento ya está finalizado”

El nuevo centro tendrá un número total de 108 habitaciones, que contarán con las 229 camas que como máximo se pueden instalar en el centro. Un total de 27 de las habitaciones será de uso individual mientras que 81 serán dobles, por lo que el número de camas ascenderá a las 189; según explicaba el director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, “las habitaciones de uso individual estarán ubicadas el área de pediatría, para acoger a pacientes menores y a sus acompañantes”. El hospital, que también tendrá trece camas para enfermos críticos, tiene prevista una posible ampliación de 38 camas, “por lo que, en un futuro, el nuevo hospital podría estar dotado con un total de 240 camas”.

Como novedad, el centro contará con una guardería para uso del personal sanitario así como con un aula escolar, “una demanda de los trabajadores que supone un avance importante”. El director territorial del Ingesa también anunció que, “en breve”, se empezará a trabajar sobre los pliegos de equipamiento; una infraestructura cuyo coste asciende a más de 18 millones de euros y que se empezará a instalar “inmediatamente después de que finalice la obra”. Una vez finalizado este proceso, los trabajadores dispondrán de dos meses para conocer el funcionamiento del hospital y de la nueva maquinaria y, según explica Lopera, “la intención es, que después de ese periodo de aprendizaje, el traslado dure aproximadamente dos semanas”.

Los pliegos para equipar el centro saldrán a concurso durante los primeros meses de 2007 y el centro estará en funcionamiento en verano de 2008. “Seguiremos haciendo visitas al hospital para conocer los avances que se están realizando cumplimiento con lo previsto inicialmente”, puntualizó el delegado del Gobierno.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto