La Escuela universitaria de Enfermeria ha renovado el
convenio específico de colaboración que, dentro de un
convenio marco, mantiene con la Consejería de Sanidad y
Bienestar Social. Así, el director del centro, León Bendayán
procedió ayer, junto con Yolanda Bel, a estampar la rúbrica
que asegura la continuidad de los acuerdos. El plan, que
está presupuestado en 15.500 euros, contempla varias
acciones fundamentales: cesión y retribución económica de
profesionales de Sanidad para impartir asignaturas de libre
configuración; posibilidad de prácticas en la Consejería y
labores de investigación.
Según indicó Bel, los técnicos de la Consejería se
encargarán de temas diversos como: ‘estilo de vida y salud’;
‘tuberculosis respiratoria’; ‘diagnóstico y prevención’;
intoxicaciones alimentarias’, “y actividades vinculadas al
ámbito general de la salud pública y la epidemiología”. A
juicio de Bel, es “una apuesta importante que demuestra la
colaboración mutua y recíproca” para ambos firmantes.
Convenio ambicioso
Bendayán también quiso referirse al convenio marco que
incluye el convenio específico. “Tiene unos objetivos muy
ambiciosos y permitirá afrontar cursos de libre
configuración”. “Abre todas las puertas” de colaboración
para realizar proyectos “en un futuro”, aseguró.
El convenio marco amplía las posibilidades de los
estudiantes para proceder a la investigación profunda de
diversas temáticas. En este sentido, calificó de “innovador”
el papel de la Escuela de Enfermería porque potencia la
labor de los estudiantes. Aunque ya se han presentado varias
tesinas, Bendayán anunció que el acuerdo marco promoverá los
doctorados y un mayor número de tesinas.
Además, se realizará un curso de ‘Enfremería y empresa’ y
las citadas prácticas en las instalaciones de la Consejería
de Sanidad y Bienestar Social.
Respecto a las asignaturas de libre configuración en las que
participarán los técnicos de la Consejería, Bendayán señaló
que el nuevo equipo de docentes estará formado por “tres o
cuatro profesionales” que serán los encargados de dar forma
al convenio. Yolanda Bel aseguró que “la continuidad está
asegurada”.
|