Las empresas andaluzas prestadoras del servicio de
abastecimiento de agua, integradas en la Asociación de
Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA)
entre las que se encuentra ACEMSA (aguas de Ceuta), han
concluido el primer ciclo del proyecto de gerencia de
riesgos denominado GERIASA, en colaboración con la primera
consultora mundial de servicios y soluciones enmateria de
riesgos y seguros, Marsh.
Este proyecto se traduce para las empresas, entre otras
mejoras en su gestión de riesgos, ‘en la reducción de las
incidencias y de los costes medioambientales y de
seguridad’. En este sentido, fuentes de ASA concluyeron “que
han sido muy satisfactorios los resultados obtenidos gracias
a la gran implicación del sector del agua en Andalucía, que,
claramente, supondrá un giro en el enfoque estratégico en su
futura gestión del servicio’.
Este proyecto, que es pionero en la Comunidad andaluza y
sectorial en España, se está actualmente extrapolando a
otras comunidades autónomas, incluso en el ámbito
internacional con su implantación en otros países como
Portugal. Actualmente, en el proyecto piloto desarrollado
por ASA participan seis empresas, entre ellas, en la
provincia de Huelva, la Mancomunidad de Aguas Costa de
Huelva (Giahsa) y Emahsa; Galasa en Almería, Emasa en
Málaga, Ajemsa en Jerez (Cádiz) y Agua y Gestión en El Ejido
(Almería). Tres empresas del sector, miembros igualmente de
ASA –Aguas de Ceuta, Chiclana Natural y Aqualia- han
manifestado a la Asociación su pretensión de adherirse al
proyecto.
Fuentes de ASA manifestaron que ‘además de traducirse en una
mejora por ofrecer un óptimo servicio, que es uno de los
fines principales de la propia Asociación, se estima que
supondrá la reducción de más de un 40 por ciento de los
costes totales de la gestión de los riesgos actuales de las
empresas andaluzas del sector’.
Proyecto innovador
Geriasa, que tuvo su origen hace cuatro años, ha concluido
las fases del primer ciclo que consistía en el desarrollo de
un diagnóstico de la situación del sector del agua en
Andalucía. Durante este periodo se ha establecido una
normalización de los protocolos de trabajo y de los
procedimientos de las empresas andaluzas de abastecimiento
de agua para la mejora de la gestión de los riesgos de
éstas. Fuentes de ASA prevén un plazo de implantación en el
sector de al menos tres años.
Con todo ello, lo que se pretende a partir de ahora ‘es
favorecer la implantación de unos criterios homogéneos tanto
de interpretación y aplicación y de unas normas comunes
entre las empresas del sector andaluz del agua’, apuntaron
las mismas fuentes. Durante una segunda etapa, que ya se ha
iniciado, contempla una campaña informativa y formativa que
consiste en una serie de sesiones divulgativas y formativas
y se prolongará hasta marzo por toda la Comunidad andaluza.
De hecho, hoy se ha celebrado una de las jornadas
divulgativas en el Hotel Rompido Golf de Cartaya en la que
ha colaborado la Consejería de Empleo de la Junta de
Andalucía y Giahsa.
Durante estas sesiones formativas se trata sobre las
responsabilidades civiles, penales y administrativas en
materia medioambiental y de prevención de riesgos laborales,
entre otros aspectos.
|