PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura


Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

SOCIEDAD - JUEVES 26 DE ENERO DE 2006


Sus Majestades saludan a los Ceutíes.

TURISMO / FITUR 2006
 

Los reyes saludan a Ceuta en
la inauguración de FITUR 2006

La consejera de Educación y Cultura,
Deu y el viceconsejero de Turismo, José Antonio Rodríguez Gómez, representaron
a la Ciudad en el acto inaugural
 

La vigésimo sexta edición de la Feria Internacional de Turismo vuelve a contar, un año más, con la presencia de un stand del Gobierno Autónomo de Ceuta para defender la idea de un turismo de vacaciones, no exento de cultura e historia, que ofrece la ciudad. Sus majestades los Reyes inauguraron ayer la feria, situada en el IFEMA madrileño, entre una gran expectación y acompañados, entre otros, por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, y el alcalde de la villa, Ruiz Gallardón. En la sala, representantes de los 170 países y 12.000 expositores que se dan cita este año escuchaban atentamente las palabras del Rey Don Juan Carlos y otras autoridades políticas presentes en la inauguración, que se hizo efectiva sobre las 13 horas.

Entre los asistentes al acto, y como más altos representantes del Gobierno ceutí, se encontraban ayer en IFEMA José Antonio Rodríguez Gómez, viceconsejero de Turismo y Comunicación, e Isabel Deu, consejera de Educación y Cultura del Gobierno Autónomo.

Con los reyes

Durante la entrada de sus majestades en IFEMA, ambos representantes ceutíes pudieron saludar tanto a don Juan Carlos como a doña Sofía, ocasión que aprovecharon para transmitirles un caluroso saludo de parte de la Ciudad, gesto que correspondió don Juan Carlos con un apretón de manos y otro saludo, en esta ocasión para los habitantes de la Ciudad Autónoma.

Tras la inauguración oficial, y mientras la comitiva formada por los reyes de España, Álvarez del Manzano, presidente de IFEMA, Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, y otras autoridades, recorrían los diferentes pabellones. Los representantes ceutíes preparaban lo que están siendo unas jornadas de intensos encuentros, reuniones y conversaciones con delegaciones tanto nacionales como internacionales.

El objetivo de todas las actividades que se llevan a cabo desde ayer es promover el sector turístico ceutí y buscar nuevas formulas y ofertas para que el intenso crecimiento del número de viajeros ha experimentado durante los últimos años no sólo no decrezca sino que prosiga por su línea ascendente.

Los datos que maneja la viceconsejería de Turismo de Ceuta no pueden ser más positivos en cuanto a número de visitantes a la Ciudad Autónoma se refiere.

Según las estadísticas, casi doscientos mil turistas recorrieron Ceuta durante todo el año 2005, lo que se traduce en un 83 por ciento más que a lo largo del año anterior.

En concreto, el Gobierno Autónomo ha registrado durante el ejercicio pasado alrededor de 193 mil visitantes procedentes tanto de la península como desde otros lugares como, sobre todo, Marruecos y Portugal.

Por su parte, el año 2004 se saldó con 105 mil viajeros, un número superior al previsto en un primer momento por los responsables de Turismo del Gobierno Autónomo.

Según el propio viceconsejero, lejos de conformarse con los resultados de 2005, los responsables de Turismo de Ceuta pretenden que durante el año recién estrenado se mejoren las estadísticas y se continúe con el crecimiento de un sector que, hoy por hoy, se impone como uno de los más importantes para la economía de la Ciudad Autónoma.

Para ello, las jornadas de FITUR se han diseñado como un continuo ir y venir de reuniones con touroperadores y agencias de viajes teniendo, como cuartel general, el expositor instalado en el pabellón número siete de unas instalaciones totalmente repletas.

Stand

La instalación del stand y su funcionamiento durante los cinco días de feria le ha supuesto al Gobierno ceutí una suma cercana a los 83 mil euros, “de los que casi 45 mil corresponden a material que, más tarde, quedará en propiedad de la viceconsejería”, tal y como aclara José Antonio Rodríguez Gómez. Entre otras cosas, esto supondrá que el Gobierno mantendrá en su poder las pantallas de plasma, gran parte del montaje, las fotografías a gran escala e incluso los dos puntos de atención con pantallas táctiles que se hallan en funcionamiento.

La intención de los representantes ceutíes es poder reutilizar todo este material en otras ferias futuras, como la de Fuengirola, o que lo disfruten las distintas asociaciones vecinales que tienen su sede en la Ciudad Autónoma.

Tanto el expositor como los profesionales desplazados hasta Madrid y los representantes gubernamentales intentarán aprovechar los días que les brinda FITUR para mantener el nivel turístico actual ceutí y buscar nuevas vías que atraigan a otro tipo de viajero.

Así, uno de los principales objetivos, según el viceconsejero, es fijar el referente de Ceuta como ciudad de congresos y conseguir que un mayor número de profesionales elijan la Ciudad Autónoma para celebrar sus reuniones profesionales.

“El año pasado llegamos a 29 congresos, una cifra que supera los 24 que habíamos previsto en un principio. Este año ya tenemos ocho fijados hasta el mes de abril”, comentaba José Antonio Rodríguez.

Además, los esfuerzos durante la jornada de hoy y hasta el domingo estarán también dedicados a “modernizar el turismo ceutí y dar a conocer las diferentes ofertas que se llevan a cabo para atraer turistas desde Portugal y Marruecos. En consonacia, y gracias a acuerdos firmados con la Agencia del Norte marroquí”, concluía el viceconsejero de Turismo, Rodríguez Gómez.

Hoy jueves, la actividad entre los profesionales seguirá protagonizando la jornada de hoy, preparativa del día de Ceuta en FITUR que se celebrará mañana viernes día 27 con diferentes actos conmemorativos.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto