a pensión media de jubilación del sistema de la Seguridad
Social se situó el pasado 1 de enero en Ceuta en 701,11
euros al mes, más que la pensión media en España cuyos
beneficiarios cobraron en enero una media de 656,58 euros),
según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo
La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad
Social se situó en 2005 en 716,14 euros, lo que supone un
incremento del 5,1% respecto al año anterior. Además, la
prestación media por incapacidad permanente ascendió en 2005
a 726,61 euros (4,7% más que en el mismo período del año
anterior), la de viudedad a 474,59 euros (4,6% más), la de
orfandad a 283,74 euros (7,5% más), y la de a favor de
familiares 370,21 euros (7% más).
Según el Ministerio de Trabajo, el número de pensiones
contributivas de la Seguridad Social alcanzó el año pasado
la cifra de 8.107.269, lo que representa un crecimiento
interanual del 2,4%. De ellas, más de la mitad de las
prestaciones del sistema contributivo (4.777.953) son por
jubilación, mientras que 2.183.358 son por viudedad, 845.668
por incapacidad permanente, 260.720 por orfandad y 39.570 a
favor de familiares. Así, el pago de todas ellas representa
un importe mensual que en 2005 alcanzó la cifra de 5.161
millones de euros, el 7,8 por ciento más que el dinero
destinado a cierre de 2004.
Además, la pensión media del Sistema, que comprende todas
las clases de pensión, se situó en 636,58 euros mensuales,
lo que supone un aumento interanual del 5,2 por ciento.
Por comunidades autónomas, siete de ellas, más Ceuta y
Melilla, superaron en enero la pensión media nacional
establecida en 636,58 euros al mes.
País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones
medias más elevadas, con 799,48 euros, 771,01 euros y 756,48
euros mensuales, respectivamente.
Les siguieron, Navarra (710,35 euros mensuales), Ceuta
(701,11 euros), Cantabria (660,19 euros), Cataluña (655,59
euros), Aragón (654,88 euros), Melilla (646,84 euros),
Castilla y León (615,27 euros), La Rioja (607,57 euros),
Canarias (598,72 euros), Andalucía (588,75 euros),
Castilla-La Mancha (585,92 euros), Comunidad Valenciana
(582,46 euros) y Baleares (575,28 euros).
Cierran la tabla con las pensiones menos cuantiosas Murcia,
con una pensión media de 563,43 euros mensuales;
Extremadura, con 541,19 euros, y Galicia, con 531,08 euros
al mes.
Cataluña es la comunidad que cuenta con un mayor número de
pensionistas, al representar el 17,8% del total nacional,
seguidas de Andalucía, Valencia y País Vasco.
|