Está todo listo un año más para que la fiesta grande de los
musulmanes, el Aid El-Kebir, la ‘Fiesta del Cordero’, que
tendrá lugar el próximo 11 de enero, se celebre con todas
las garantías higiénico-sanitarias. Las consejerías de Medio
Ambiente, Sanidad y Bienestar Social y la viceconsejería de
Dotación y Servicios han elaborado un dispositivo especial
para adoptar medidas conjuntas para que la pascua musulmana
se celebre en las condiciones adecuadas.
Así, las citadas consejerías del Gobierno de la Ciudad
Autónoma han acordado la instalación de siete carpas en los
barrios de mayoría musulmana y la apertura del matadero
municipal para el sacrificio de los cerca de seis mil
animales que serán sacrificados durante la mañana del once
de enero, fecha de Aid El-Kebir.
Las citadas carpas estarán ubicadas en Benzú, Príncipe
Felipe, Príncipe Alfonso, Miramar Bajo, San José de Hadú,
Pasaje Recreo, Barriada del Ferrocarril y el matadero
municipal, ubicado en la barriada de Los Rosales, y que
durante el día señalado permanecerá abierto desde las siete
de la mañana. A lo largo del día anterior se procederá a la
limpieza y desinfección de los lugares señalados. Y desde
las seis de la tarde del mismo día once se procederá de
nuevo a la limpieza y desmontaje de las carpas.
Cada una de las carpas estará atendida por un matarife y
contará con los servicios de un vigilante de seguridad para
garantizar el correcto desarrollo de la fiesta. Además, dos
veterinarios realizarán inspecciones sanitarias de forma
permanente en todas las carpas.
Para garantizar el conocimiento y cumplimiento de las
normativas vigentes ese día se repartirán trípticos
informativos con toda la información higiénico-sanitaria
necesaria para evitar riesgos para la salud pública.
Para la recogida de residuos, la viceconsejería de Dotación
y Servicios dispone de 9.000 bolsas para desechos sanitarios
con bridas para su cierre hermético. Tanto los trípticos
como las bolsas serán distribuidas por la federación de
vecinos de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Desde las dos de la tarde, siete furgones de la UTE Athisa-Ecoceuta
circularán por las citadas barriadas para la recogida
inmediata de los residuos de los animales sacrificados, que
serán depositados en contenedores situados en cada una de
las carpas. Por su parte, la empresa Urbaser baldeará y
limpiará todas las zonas de actuación y la Policía Local
pondrá en marcha un dispositivo especial.
|