El coordinador de trasplantes del Ingesa en Ceuta, Saul
Belilty, destacó ayer que las familias ceutíes “son muy
generosas” en materia de donaciones, según su experiencia en
el cargo. Este facultativo se encarga de este cometido desde
el pasado mes de noviembre en el hospital civil. A pesar de
los recientes trasplantes que se han practicado
recientemente en la ciudad, Belilty indica que Ceuta no está
experimentando un aumento significativo.
La Ciudad Autónoma sólo está acreditada para realizar
transplantes de córnea. Los tejidos que han recibido los
pacientes ceutíes procedieron de Cádiz, Málaga y Sevilla. El
coordinador del Ingesa explicó que en estos momentos sólo
existen siete u ocho pacientes en la lista de espera en
cuanto a trasplantes oculares mientras que hay doce personas
que necesitan un trasplante renal, que se llevará a cabo en
Málaga.
Ceuta sólo ha registrado una donación en lo que llevamos de
año. A finales de enero, los familiares de un fallecido
concedieron ceder múltiples órganos.
La tarea de coordinación de trasplantes es muy compleja.
Belilty asegura que en ocasiones requiere la intervención de
hasta 300 personas, porque un trasplante urgente o una
donación de varios órganos implica la movilización de
equipos de varios centros. El coordinador ceutí se encarga
de solicitar los órganos necesarios a los bancos
correspondientes, normalmente, llegan de Málaga porque Ceuta
está integrada en el Servicio Andaluz de Trasplantes. Los
facultativos se dirigen a las familias para tratar el tema
de la donación una vez que se certifica la muerte cerebral,
esto no implica que el corazón deje de funcionar pero el
fallecimiento es una realidad tras la falta absoluta de
actividad cerebral.
Los destinatarios de los órganos donados evidentemente se
seleccionan según la compatibilidad, después de varias
pruebas para descartar tumores o patologías perjudiciales
para el receptor.
Estar en lista de espera no supone una intervención
inmediata. De hecho, no existen previsiones porque depende
en gran parte de la solidaridad de las familias.
|