Quedan cuatro días para que se cierre el plazo de fichajes.
Después de ver al Ceuta durante la pretemporada y en el
primer partido de Liga, yo apostaría por la llegada de un
delantero centro nato. Y me voy a explicar.
Diego Herrera es el único punta puro que hay en la
plantilla. De Gomar y David Narváez también pueden jugar en
dicha demarcación, aunque su puesto natural es el de segundo
atacante. El ex del Cádiz es válido como enganche entre la
media y el ataque, incluso como extremo por ambas bandas
(aunque el jugador no se encontró cómodo en el Rayo
Vallecano defendiendo la citada ubicación). Imaginen que uno
de los tres cae lesionado... Decía el romántico alemán
Goethe: “Aquel que prevé es dueño de sus días”. Por ello
creo que dejar la ficha que tienen libre para el mes de
enero puede ser un poco osado. Sin embargo no hay que
olvidar que el mercado a estas alturas está complicado y que
los descartes de la Segunda División ‘A’ no son precisamente
futbolistas baratos. Pero las secretarías técnicas están
para buscar, ¿no?
Esta reflexión no viene a colación de la falta de puntería
de ayer, ya que la Liga es muy larga y este partido quizá
quede como una anécdota desagradable. Si uno analiza la
plantilla es evidente la necesidad de un ariete más (y si es
de los altos mejor porque el equipo es un poco acéfalo, es
decir, que la media de centímetros del plantel es bajita).
Lo que sí que estimo conveniente transmitirles es que este
equipo es mucho mejor que el del año pasado. Tampoco es que
la cosa sea muy difícil de superar. En la ofrenda floral del
jueves, el padre José Manuel pidió no sufrir tanto como en
la 2005-2006. Pues mi querido hombre de Dios, ya le avanzó
que esta gente no le va a dar tantos disgustos.
Sobre el partido del Baza les diré que a los caballas se les
vio bien colocados, muy serios en las marcas, ofreciendo
seguridad en defensa en casi todos los tramos del partido e
intentando jugar por las bandas. Lo que pasa es que no
supieron marcar un gol a un equipo en inferioridad numérica,
hecho que justifica el cabreo monumental del entrenador, que
para mí acertó en el planteamiento del encuentro y en los
cambios. Algo positivo del debut es la cantidad de variables
que se le presentan al profe Orúe gracias a la polivalencia
del capitán Juanma, Víctor Vía, De Gomar o Alfonso (su
acoplamiento al lateral zurdo le da mucha vida al carril
izquierdo ya que el alicantino sube mucho y motiva
coberturas).
Otra de las cosas que más me han gustado de la primera
jornada ha sido que los jugadores reconocen que lo han hecho
mal, algo que refleja que saben que están capacitados para
dar mucho más y que les sitúa en el segundo escalón del
camino hacia la mejora: ser autocríticos.
Este Ceuta del ‘paso a paso’ hará bueno el empate en tierras
granadinas si tumba en la lona este domingo en el Alfonso
Murube al Mérida (ojo que en las últimas semanas los
emeritenses han mejorado mucho su plantilla, tras un mes de
julio flojito en el capítulo de fichajes).
|