![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
ACTUALIDAD - DOMINGO, 27
DE AGOSTO DE 2006 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/4.jpg)
Emilio Carreira. e.p. |
consejería /
presupuestos generales de ceuta 2007
|
Carreira: “Queremos mantener el pulso
inversor en las barriadas” |
El
consejero de Economía señaló también
las infraestructuras y equipamientos como objetivos.
Se potenciarán áreas como Educación y Servicios
Sociales
|
|
|
CEUTA
Pedro García Luaces
pedrogarcia@elpueblodeceuta.com |
Técnicos de la consejería de Economía y Hacienda, con el
consejero Emilio Carreira al frente, se encuentran
actualmente inmersos en la laborioso tarea de elaborar los
presupuestos de la Ciudad Autónoma. “La elaboración pasa
todavía por la fase de calcular ingresos, que es la más
importante, ya que condiciona la posibilidad de efectuar los
gastos. Nuestros ingresos vienen por la recaudación de tasas
e impuestos propios, la participación del Estado y los
compromisos específicos que se adquirieron con la Ciudad
Autónoma en forma de compensaciones”, explica el consejero
Emilio Carreira.
A la hora de calcular los ingresos en recursos propios deben
tenerse en cuenta también las inversiones que el Estado
tiene previsto efectuar en la Ciudad, por lo que debe
esperarse a que el Estado elabore sus Presupuestos Generales
y los apruebe el Consejo de Ministros. “No tendría sentido
diseñar un gasto en obra pública antes de saber en qué
proyectos va a invertir el Estado”, apunta Carreira.
Los presupuestos generales de Ceuta para 2007 van a ser unos
presupuestos “continuistas” con la línea abierta en los
ejercicios anteriores. “Continuistas en el mejor sentido de
la palabra, ya que va a seguir reforzando áreas que
tradicionalmente este Gobierno atiende, tales como Servicios
Sociales o Educación. Desde el punto de vista inversor será
prioritario seguir manteniendo el pulso en las barriadas,
infraestructuras y equipaciones”, explicó el consejero.
Este año, el Gobierno incorpora una novedad, que es el
establecimiento de una programación orientativa para los
próximos siete años que coincida con el nuevo programa
operativo de los fondos europeos. Al haber sufrido una
importante caída de la inversión, el Gobierno buscará
fórmulas para compensarlo, “fundamentalmente con la
utilización de suelo público”. Será un anexo al presupuesto,
meramente orientativo en cifras y fuentes de financiación,
excepto en 2007, “cuyos números irán más ajustadas, al ser
el presupuesto que nos ocupa”. Estas fuentes pueden ser la
liberación de suelo público para generar inversión y nuevas
infraestructuras.
En estos momentos, el Gobierno de la Ciudad se encuentra en
la fase de estimar, “de un modo razonable y riguroso los
ingresos con los que cuenta para elaborar los presupuestos y
estamos efectuando también los primeros contactos con las
distintas consejerías para que nos vayan plantando los
programas previstos para el próximo año, por lo que podemos
afirmar que nos encontramos aún en un período muy inicial”.
Esta fase se simultanea con la elaboración del plan anexo de
inversiones que contendrá las orientaciones más importantes
para los próximos años en materia de inversión, “tanto con
financiación europea, como con financiación propia derivada
de recursos propios como puede ser el suelo, o con
financiación procedente de de las entidades financieras”. |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El 31 de diciembre es el límite de aprobación
La elaboración de los Presupuestos
de la Ciudad no es un trabajo que permita grandes libertades
ya que está sujeto a una reglamento fijo en tiempo y formas.
Antes de su elaboración, los técnicos y el consejero de
Economía mantienen reuniones con cada una de las consejerías
y organismos autónomos de la ciudad, a quienes solicitan un
proyecto de sus necesidades para el ejercicio que entra. Una
vez se realice el anteproyecto de los presupuestos, éste se
le manda al Consejo Económico y Social (CES) para que emita
un dictamen sobre el mismo. El dictamen, que suele ser
favorable aunque con recomendaciones, es un paso preceptivo
(obligatorio de realizar a priori) aunque no vinculante.
A continuación, el texto se lleva al consejo de Gobierno
para su aprobación, tras lo cual se manda una copia a todos
los grupos políticos y se abre un plazo de 15 días de
exposición pública. Los ciudadanos pueden entonces presentar
alegaciones y los políticos, enmiendas totales o parciales.
Estas enmiendas y alegaciones son estudiadas en el área de
Intervención de la consejería de Economía y Hacienda, y se
envían a la Comisión Especial de Cuentas, donde el Gobierno
y el resto de partidos políticos están representados. En la
Comisión Especial se discute sobre las alegaciones y se
elabora un dictamen.
El Gobierno debe justificar el apoyo o rechazo de cada una
de las alegaciones tras lo cual, se eleva al Pleno el texto
definitivo, siendo un Pleno específico con un único punto
del día. Tras su aprobación, que tiene como fecha límite el
31 de diciembre. se publica el documento íntegro en el BOCE
y se manda una copia a la Delegación del Gobierno.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Contener el gasto y mantener la inversión
El presidente de la Ciudad
Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, dio a sus consejeros
unas consignas para realizar su proyecto de gastos en 2006,
unas consignas que debe proteger el consejero Emilio
Carreira, responsable último de la elaboración del
presupuesto. Estas consignas se resumen principalmente en
cinco puntos: sostenibilidad del esfuerzo inversor en
infraestructuras y equipamiento, contención de la presión
fiscal, reducción del gasto voluntario, atención preferente
a las áreas de interés social y a los servicios con
incidencia directa en la calidad de vida de los ciudadanos y
fomento del desarrollo socioeconómico. Con estos preceptos,
los presupuestos deben intentar superar los 203 millones de
euros de 2006 (236,5 millones contando con todas las
sociedades y organismos autónomos).
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|